
Reacción desde soportes. El índice de referencia de la bolsa española ganó el 0,38% y cerró en 10.806,6 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.689,9 y un máximo de 10.835. Los inversores negociaron 2.728 millones en todo el parqué en una jornada que confirmó la importancia técnica del hueco alcista de ayer.
"Los alcistas vuelven a tomar el control tras rebotar desde la zona de soporte que representa la parte inferior del hueco abierto ayer lunes. Esta reacción alcista refuerza nuestra convicción de que el citado soporte es clave para el devenir de la renta variable en próximas sesiones. De hecho, mientras no se pierdan los mínimos marcados hoy la fortaleza persistirá y las alzas podrán tener continuidad", señalaban los analistas del flash del intradía.
Gamesa fue el mejor del día al dispararse el 9,6%. Le siguieron a mucha distancia OHL y Enagás, que avanzaron el 2,45% y el 1,36%, respectivamente. Otros valores como Telecinco, Ferrovial y Acciona terminaron con ganancias que superaron ligeramente el 1%.
Por contra, Endesa se llevó la peor parte de la sesión con descensos del 0,70%. Bankinter, Gas Natural, Sacyr, y Ebro registraron caídas que rondaron el 0,5%.
Iberdrola, que se dejó el 0,09%, fue el único de los grandes valores que mordió el polvo. Telefónica avanzó el 0,50%, Santander el 0,60%, BBVA el 0,20% y Repsol el 0,24%.
"Como puede verse en el gráfico adjunto, los precios encontraron durante las primeras horas apoyo en su primera zona de soporte, que toma cuerpo en forma de hueco y directriz alcista, para recuperarse progresivamente y cerrar en zona de máximos desplegando una vela que, a diferencia de la de ayer, no sugiere posible agotamiento en zona de resistencia", explicaba Carlos Doblado en Ecotrader.
"Sin ruptura del hueco alcista, como ya hemos escrito, no hay ni siquiera un mínimo síntoma de debilidad en el proceso de recuperación", añadía.