
El negocio hipotecario sigue sin vivir sus mejores momentos; nuevos requerimientos conceder los préstamos y el compás de espera en el sector por la contención de precios abonan el terreno para los que quieren serle 'infiel' a su entidad.
Todo está de cara para mejorar su hipoteca si usted cumple, claro, con el perfil de hipotecado que aceptan las entidades para subrogar el préstamo de otra entidad mejorando las condiciones, esto es, haber pagado religiosamente las cuotas cada mes durante al menos cinco años.
Hay que tener en cuenta que hemos vivido en los últimos tiempos una situación excepcional, un entorno de tipos bajo provocado por la crisis que ha dado estabilidad a quienes soportan una hipoteca. Algo que torna a su fin. El consenso apunta que el euribor a 12 meses, la referencia para fijar la cuota de una hipoteca a tipo variable, alcanzará el 1,5% a finales de año, una subida suave si consideramos el cierre de ayer, 1,415, pero subida al fin y al cabo.Y si el diferencial que firmó con su banco en su día no es competitivo, puede ser el momento de cambiar con el objetivo de que su cuota se mantenga en niveles razonables.
Otra circunstancia que favorece el cambio de hipoteca es la bajada de negocio en las entidades. Criterios más estrictos para la concesión de nuevos préstamos y el compás de espera que vive el sector, aún atenazado por la bajada de precios y una demanda dubitativa, abonan el terreno para aquellas operaciones que llegan con el aval de la antigüedad.
Finalmente, sepa que si su banco quiere contraofertar a la entidad nueva que le ha hecho una propuesta, tiene que hacerlo por escrito y de forma vinculante, de modo que no quepa lugar después a modificaciones en las condiciones.
Esta es precisamenteuna de las cuestiones que hay que estudiar con cuidado. No por ser hipotecas de subrogación dejan de tener condiciones que a veces desaconsejan serle infiel a la entidad actual. Está, por ejemplo, la Hipotecambias de Caja España con uno de los diferenciales más atractivos del mercado, 0,25%, que pide a cambio cumplir con una serie de requisitos, entre ellos, suscribir un plan de pensiones de la entidad. Otros productos resultanmás razonables, la hipoteca de cambio de banco de OpenBank, al 0,45%, sólo exige la domiciliación de la nómina y de tres recibos. Y la de ING, al 0,49%, exige hipotecarse por encima de los 150.000 euros.