
Nueva York, 9 sep (EFE).- La Bolsa de Nueva York mantenía hoy una moderada tendencia alcista y el Dow Jones de Industriales ganaba un 0,13%, con ayuda de datos relacionados con el desempleo y el déficit comercial de Estados Unidos más favorables de lo que se preveía.
El ascenso porcentual en ese indicador bursátil equivalía a 13,62 puntos, con lo que llegaba a 10.400,63 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 subía un 0,38% (4,14 puntos), a 1.103,01 enteros.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e internet, subía un 0,33% (7,44 puntos) y se instalaba en 2.236,31 unidades.
El mercado neoyorquino ampliaba hoy las ganancias del día anterior y prácticamente compensaba en dos días el descenso de en torno al uno que registró el martes, cuando reanudó la actividad esta semana debido a que el lunes fue festivo en Estados Unidos.
Los inversores conocieron antes de la apertura bursátil que las peticiones nuevas de subsidios por desempleo bajaron la pasada semana más de lo que se preveía y que disminuyó de manera notable el déficit comercial de EE.UU. con el exterior, lo que les animó a comprar valores bursátiles por segundo día consecutivo.
La pasada semana se registraron 451.000 solicitudes nuevas de ayudas por desempleo, 27.000 menos que en la anterior y una cifra más favorable de la que se preveía, en tanto que el déficit comercial disminuyó el 14% en julio, a 42.775 millones de dólares, una reducción mayor de la que se preveía.
JPMorgan Chase (1,79%), Alcoa (1,63%), Bank of America (1,5%), Johnson & Johnson (1,43%), Pfizer (1,3%), American Express (1,2%), y AT&T (1,17%) registraban los aumentos más notables entre los treinta componentes del Dow.
Otra media docena de empresas incluidas en ese índice se situaban de momento en territorio negativo y las perdidas más agudas se las anotaba McDonald's (-2,9%), que registró un alza en agosto del 4,9% en sus ventas respecto del año anterior, pero no cumplió con las expectativas que se tenían.
Las acciones de la financiera Goldman Sachs subían el 1,19%, tras conocerse que deberá pagar una multa de unos 27 millones de dólares a las autoridades reguladoras británicas por no informarles en su momento de que era investigada en EE.UU. por un presunto fraude en la comercialización de un producto financiero conocido como Abacus.
El barril de crudo de Texas para octubre se abarataba 22 centavos, a 74,45 dólares, en el mercado neoyorquino del petróleo.
El dólar avanzaba ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,2693 dólares, en tanto que la deuda pública de EE.UU. a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 2,72%.
Relacionados
- Wall Street sube el 0,7 por ciento después de datos favorables de desempleo en EE.UU.
- Wall Street sube el 0,15 por ciento tras datos favorables de desempleo en EE.UU.
- Wall Street baja el 0,21 por ciento a pesar de los datos favorables de desempleo en EE.UU.
- Wall Street sube el 0,11 por ciento tras los datos algo favorables de desempleo en EE.UU.