
Nueva York, 9 sep (EFE).- La Bolsa de Nueva York iniciaba hoy la sesión con una firme tendencia alcista y el Dow Jones de Industriales ganaba un 0,7%, después de constatar que las peticiones de ayudas por desempleo disminuyeron la pasada semana en Estados Unidos más de lo que se preveía.
Después de media hora de actividad ese indicador bursátil añadía 72,96 puntos al nivel de cierre anterior y llegaba a 10.459,97 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 ascendía el 0,97% (10,63 puntos), a 1.109,50 enteros.
El índice compuesto del mercado Nasdaq subía el 0,87% (19,41 puntos) y se situaba en 2.248,28 unidades.
Los inversores acogieron hoy de manera positiva los datos que difundió el Departamento de Trabajo de EE.UU. poco antes de la apertura, que reflejaron una merma en peticiones nuevas de ayudas por desempleo superior a la que preveían los economistas.
La pasada semana se registraron 451.000 solicitudes nuevas, 27.000 menos que en la anterior y una cifra más favorable también respecto de las 470.000 que se preveían.
El Departamento de Comercio informó por su parte que el déficit de EE.UU. en su comercio con el exterior disminuyó un 14% en julio y se situó en 42.775 millones de dólares, una evolución también más positiva de lo que se preveía.
Ambos datos contribuían este jueves a que la Bolsa neoyorquina ampliara las ganancias del día anterior, cuando casi compensó el descenso que tuvieron el martes los principales índices.
El sector industrial (1,41%), el financiero (1,26%) y el de empresas de productos de consumo cíclico (1,27%) comenzaban la jornada con algo más de vigor que el resto.
Bank of America (3,1%), JPMorgan Chase (2,35%), General Electric (1,66%), Disney (1,48%), Cisco Systems (1,5%) y American Express (1,35%) se situaban a la cabeza del grupo mayoritario de componentes del Dow que registraban alzas en el valor de sus acciones.
La sesión se presentaba de momento menos favorable para McDonald's (-2,77%), la única empresa incluida en ese índice que se situaba en territorio negativo, a pesar de que en agosto registró un alza del 4,9% en sus ventas en restaurantes abiertos al menos durante un año, lo que no respondió del todo a lo que se esperaba.
Fuera de ese índice, las acciones de la financiera Goldman Sachs se revalorizaban el 1,87%, después de conocerse que ha sido sancionada por las autoridades reguladoras del Reino Unido por no ponerles al corriente de una investigación de que era objeto en EE.UU. por supuestas conductas fraudulentas.
El dólar retrocedía con moderación ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,2737 dólares, en tanto que la deuda pública de EE.UU. a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 2,71%.