Bolsa, mercados y cotizaciones

Fuerte caída por baja en las proyecciones de beneficios de empresas

Nueva York, 10 jul (EFECOM).- La bolsa de Wall Street cerró hoy con un fuerte descenso, afectada por el ajuste a la baja en las proyecciones de beneficios de una serie de empresas y las dudas sobre el futuro de los créditos de alto riesgo.

Según cifras disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, perdió 148,27 puntos, un 1,09 por ciento, hasta los 13.501,7 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq registró un descenso de 30,86 puntos, un 1,16 por ciento, hasta las 2.639,16 unidades.

En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 cayó 21,73 puntos, un 1,42 por ciento, hasta las 1.510,12 unidades, mientras que el tradicional NYSE retrocedió 146,03 puntos, un 1,45 por ciento, hasta las 9.953,57 unidades.

El mercado tradicional NYSE movió un total de 3.073 millones de acciones, frente a los 2.165 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 758 subieron, 2.484 bajaron y 88 se mantuvieron sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron un fuerte ascenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajó hasta el 5,04 por ciento desde el 5,14 por ciento del cierre del lunes.

Esta fuerte subida de precios se debió al aumento en la demanda que experimentaron los títulos considerados más seguros en momentos en que se cuestiona la salud de los bonos que tienen por colateral créditos hipotecarios de baja calidad o alto riesgo.

La agencia Standard & Poor's señaló hoy que estudia una posible rebaja en la nota de riesgo de cerca de 12.000 millones de bonos de estos títulos, un 2,1 por ciento del total.

Para los analistas esto puede ser el detonante de una venta masiva de títulos que afecte seriamente a las compañías financieras, las más afectadas por la bajas de hoy.

A esto se sumaron algunas malas noticias de empresas, como las del segundo mayor constructor de viviendas de EEUU, D. R. Horton, que señaló que registrará pérdidas en el tercer trimestre tras un descenso en las órdenes de compras del 40 por ciento, y que no ve señales de recuperación en el sector.

Por su parte la cadena de tiendas Sears señaló que sus beneficios en el segundo trimestre estarán en un rango de entre 160 y 200 millones de dólares, es decir, entre 1,06 a 1,32 dólares por acción, contra las previsiones de los analistas de más de 2 dólares de ganancias por título.

Home Depot, la cadena de tiendas de artículos para el hogar, señaló también que sus beneficios en el segundo trimestre serán entre un 15 y un 18 por ciento menores que los del mismo período del año pasado, más que la baja del 9 por ciento que estimaba.

Esto hizo que las acciones de D. R. Horton cayesen un 1,97 por ciento a 19,4 dólares y las de Sears un 10,03 por ciento a 154,21 dólares.

Los títulos de Home Depot ganaron un 0,05 por ciento a 40,25 dólares.

Tras el cierre de la jornada de ayer la compañía productora de aluminio Alcoa entregó sus resultados del segundo trimestre, que mostraron una baja del 4 por ciento en los beneficios, que pese a ello cumplieron con las proyecciones de los analistas.

Sin embargo, los ingresos de Alcoa no lograron cumplir las proyecciones de los expertos, lo que hizo que sus títulos bajasen un 1,65 por ciento a 41,66 dólares.

En tanto, los analistas e inversores siguieron con atención el discurso de Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal (Banco central de EEUU), quien no entregó señales claras del futuro de los tipos de interés, por lo que sus palabras no afectaron mayormente a las bolsas. EFECOM

afa/ff

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky