
Nueva York, 8 sep (EFE).- La Bolsa de Nueva York mostraba hoy una moderada tendencia positiva y el Dow Jones de Industriales subía el 0,51%, a la espera de conocerse la evolución de la actividad económica en Estados Unidos en septiembre, según los cálculos de la Reserva Federal.
Después de media hora de negocios ese indicador bursátil avanzaba 53,13 puntos y llegaba a 10.393,82 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ascendía un 0,53% (5,75 puntos) y se situaba en 1.097,59 enteros.
El índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e internet, ganaba un 0,57% (12,55 puntos) y se instalaba en 2.221,44 unidades.
Los inversores se mostraban este miércoles más animados a adquirir valores bursátiles después de las precauciones que tomaron el día anterior, en el que se mostraron más inquietos por la salud del sistema bancario europeo y el proceso de evaluación de su solvencia.
La exitosa colocación de bonos que realizó hoy el Gobierno portugués contribuía a aliviar algunos temores respecto de la deuda pública en ese y otros países de la zona euro y favorecía también una sesión más positiva en las bolsas europeas.
En Estados Unidos, la jornada es anémica en cuanto a la difusión de datos económicos y la información más relevante que se conocerá esta contenida en el libro "beige" de la Reserva Federal, un relato mensual de la actividad en las doce regiones en que divide a este país y que se difundirá antes del cierre bursátil.
Los sectores de empresas de energía y de materias primas, como el cobre o el aluminio, registraban alzas de casi el 1% y comenzaban la jornada con algo más de empuje que el resto.
Alcoa (2,3%), Caterpillar (1,58%), Boeing (1,48%), JPMorgan Chase (1,31%), 3M (1,23%) y American Express (1,1%) lideraban el grupo mayoritario de empresas en el Dow que se negociaban al alza.
Otros tres componentes de los treinta que conforman ese índice se situaban de momento en territorio negativo y las pérdidas más agudas se las anotaba Hewlett Packard (-2,03%), seguida de Intel (-1,67%) y de Walmart (-0,21%).
Fuera de ese índice, los títulos de la petrolera BP que se negocian en Nueva York se revalorizaban el 3,15%, en una jornada en que atribuyó a "múltiples compañías y equipos de trabajo" la responsabilidad del estallido de una plataforma petrolífera en el Golfo de México el pasado abril, que causó el mayor vertido de crudo que ha registrado EE.UU. en su historia.
El dólar se debilitaba hoy ante el euro y por esa moneda europea se pagaban 1,2737 dólares, en tanto que la deuda pública de EEUU a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 2,64%.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Repsol espera elevar en un 9,6% el volumen de hidrocarburos descubiertos en 2010
- Economía/Laboral.- Corbacho espera que la Comisión del Pacto de Toledo se pronuncie sobre las pensiones en octubre
- Economía.- Griñán dice que "Unicaja hoy es más caja que Cajasol" y espera un acuerdo tras los estudios sobre la fusión
- Economía.- Griñán dice que "Unicaja hoy es más caja que Cajasol" y espera un acuerdo tras los estudios sobre la fusión
- Economía.- Feijóo espera que fructifique la operación anunciada por la Xunta para "mantener la galleguidad" de Reganosa