Inditex no da puntada sin hilo. Desde que el pasado mes de septiembre el gigante gallego de la moda anunciara su intención de lanzar una tienda online -la web empezó a funcionar ayer-, su previsión de beneficio a tres años ha engordado en más de mil millones de euros. De acuerdo con los datos de la consultora FactSet, a 31 de agosto de 2009 el consenso de mercado había estimado que el grupo iba a obtener entre 2011 y 2013 un resultado global de 4.403 millones de euros.
Pero entonces llegó la buena nueva. "Vamos a lanzar una tienda de moda online", anunció la empresa de Arteixo. Y las previsiones no pararon de crecer. Ahora, el beneficio estimado para los próximos tres ejercicios según los bancos de inversión se eleva a 5.419 millones, un 23% más que hace sólo un año.
A la espera de que se cumplan o no estos pronósticos, y teniendo en cuenta que la economía y el consumo mundial están dando síntomas de mejora, la realidad demuestra ya que el negocio online ha sido una apuesta acertada e Inditex ha tocado un nuevo máximo en bolsa. Sus acciones se revalorizaron ayer un 0,42%, hasta 55,1 euros por título.
Eso sí, el 88% de los analistas que han revisado el precio objetivo en los últimos meses no ha modificado su valoración, la cual es de 53,79 euros, según datos de FactSet. La recomendación sigue siendo la de mantener el valor, aunque ha agotado su potencial alcista.
Todo, salvo que la Red dé una sorpresa aún mayor de la esperada. Según el consejero delegado del grupo, Pablo Isla, "Internet y el mundo de las redes sociales son herramientas de referencia indispensables y canales extraordinarios de comunicación que encajan a la perfección con la filosofía de nuestro grupo". Pese a la crisis económica mundial, las ventas del comercio minorista en Internet están experimentando todo un boom. Se prevé que las ventas online al por menor se eleven a 114.000 millones de euros en Europa Occidental dentro de cuatro años, lo que supondría un 67% más respecto a 2009. Inditex ha iniciado la venta en España, Alemania, Francia, Italia, Portugal y Reino Unido, países donde tendrá que competir además con las norteamericanas Gap y Macy's, que han anunciado también el lanzamiento de nuevas tiendas en Internet.
Eso, además de El Corte Inglés, que el pasado mes de mayo impulsó también su propia tienda online para crecer también en este mercado. "En España, la penetración de Internet como canal de compra se ha multiplicado por tres en tan sólo cinco años y representa ya aproximadamente el 16% de las operaciones de la población entre 16 y 74 años de edad", asegura Miram Molino, socia de la consultora Accenture.
Inditex crece por la venta online y engorda sus beneficios, aunque el grueso de su desarrollo seguirá lógicamente a pie de calle. Este año abrirá entre 365 y 425 nuevas tiendas, el 95% fuera de España. Y por primera vez en los dos últimos años ha superado en ventas a Gap. Son buenas noticias para el consumo. Y también para el mercado bursátil.