Wall Street ha comenzado septiembre con un tono mucho más positivo de lo que terminó agosto y el Dow Jones de Industriales subió el 2,54% al cierre, hasta 10.269,47 unidades, con ayuda de datos económicos favorables en Estados Unidos y China y pese al recorte de empleo aplicado en las empresas estadounidenses el pasado mes. El selectivo S&P 500 subió el 2,95% y el mercado Nasdaq avanzó el 2,97%.
El mercado bursátil neoyorquino tuvo hoy su sesión más positiva desde el 7 de julio pasado, con ayuda de datos que reflejaron un mayor ritmo de actividad en el sector manufacturero en Estados Unidos y en China y un sólidos crecimiento de la economía australiana en el segundo trimestre de este año.
Con ese escenario, los inversores se animaron a comprar valores en el mercado neoyorquino, al igual que hicieron en los mercados asiáticos y en los europeos, y de ello se beneficiaron sobre todo las empresas relacionadas con la actividad industrial, de materiales básicos y de energía, entre otros.
El sector de compañías de equipamiento y maquinaria avanzó en conjunto el 4,08% y en unión del industrial (3,64%), de energía (3,54%) y de transportes (3,46%) tuvieron una jornada más favorable que el resto.
Buenos datos 'macro'
Los inversores conocieron durante la jornada que el índice de actividad manufacturera en EEUU avanzó a 56,3 puntos en agosto, comparado con los 55,5 puntos de julio y los 52,9 puntos que se preveían, según datos del Instituto de Gestión de Suministros (ISM).
En China, el índice de actividad en ese mismo sector se situó el mes pasado en 51,7 puntos, 0,5 puntos más que el mes anterior.
La eliminación de 10.000 empleos en las empresas estadounidense en agosto, frente a un incremento que se preveía, no fue suficiente para frenar el entusiasmo inversor, dos días antes de que se difunda otros datos oficiales relativos al mercado laboral estadounidense.
Los treinta componentes del Dow cerraron la sesión con alzas en el valor de sus acciones y fueron más notables en los casos de Bank of America (6,08%) y de Caterpillar (4,6%).
Burguer King, protagonista
También se anotaron subidas de más del tres por ciento JPMorgan Chase (3,8%), General Electric (3,66%), Chevron (3,63%), United Technologies (3,31%), 3M (3,13%), Home Depot (3,06%), Exxon MObil (3,05%), DuPont (3,02%) y American Express (3,01%).
Fuera de ese índice, las acciones de Apple subieron el 2,97%, a 250,33 dólares, en una jornada en que presentó su nueva generación de dispositivos iPod y una remodelada Apple TV o iTV, además de lanzar una nueva red social centrada en la música, Ping, integrada en iTunes y de un funcionamiento parecido a Facebook y Twitter.
Las acciones de la cadena de restaurantes de comida rápida Burger King subieron el 14,65%, a 18,86 dólares, entre noticias de que negocia su posible venta a firmas de capital riesgo.
El dólar se depreció ante el euro y la deuda pública de EEUU a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 2,57%.