Madrid, 26 ago (EFE).- El Ministerio de Fomento amnistiará 49 obras del recorte presupuestario en infraestructuras previsto para 2011, al disponer de más de 700 millones de euros adicionales, avanzó hoy el titular del Departamento, José Blanco.
La comparecencia del ministro en sesión extraordinaria en el congreso se inició con un minuto de silencio en memoria de los dos guardias civiles y su traductor muertos en un atentado en Afganistán.
En la Cámara baja, Blanco anunció que a los 500 millones en los que se reduce el recorte del gasto en obra pública por el menor coste de la deuda anunciados la semana pasada, se suman ahora otros 200 millones provenientes del plan de eficiencia de su ministerio.
A pesar de facilitar el listado de las 49 infraestructuras "salvadas", los portavoces de los distintos grupos parlamentarios se quejaron de la falta de concreción en las obras que se van a mantener en 2011, así como los plazos y la cuantía de las mismas.
En este sentido, el diputado de IU Gaspar Llamazares consideró que más que una desaceleración es un parón en las infraestructuras y advirtió del peligro de que 100.000 personas pierdan su empleo en las obras públicas.
Por su parte, el portavoz de Fomento del PP, Andrés Ayala, acusó al ministro de bandazos en las políticas del Ministerio y dijo que los recortes ni son la solución ni les van a permitir cumplir con los compromisos del déficit.
El ministro explicó que su Departamento está ajustando al límite todas las partidas, lo que ha permitido liberar para los presupuestos de 2011 más recursos para destinarlos a inversión.
También contribuirá a completar dicho importe un mecanismo corrector para mejorar la eficiencia de las subvenciones al transporte aéreo de los ciudadanos entre las Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla y la Península.
Asimismo, se reducirán las tarifas que se pagan a la ingeniería pública Ineco, que se rebajan un 14% de media con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año.
Con los 700 millones de euros adicionales, se suaviza el recorte del gasto en infraestructuras previsto para los próximos dos años, que pasa de los 6.400 millones de euros iniciales a los a 5.700 millones actuales.
Blanco aseguró que, con esta actualización, se mantiene el compromiso "inamovible" de reducción de déficit -30.000 millones para 2011 con respecto a 2010-, pero se mejora "sustancialmente el ritmo de ejecución de medio centenar de infraestructuras repartidas por todo el territorio español".
Además, aun así la inversión media anual en infraestructuras en los años 2009-2012 será "similar a la ejecutada en un período de bonanza económica, como fue el cuatrienio 2005-2008, que alcanzó la cifra de 13.945 millones de euros y un 65% superior a la realizada entre 2000-2003 que fue de 8.417 millones de euros, afirmó.
El margen adicional permitirá introducir mejoras presupuestarias en 49 proyectos que corresponden a 98 actuaciones -aunque su lista no será definitiva hasta que los Presupuestos Generales del Estado de 2011 sean aprobados por el Congreso-, ya que en algunos casos se mejoran varias de una misma infraestructura como ocurre en la autovía del Cantábrico, en la que se introducen mejoras en diez tramos, matizó.
De la lista de infraestructuras distribuida por Fomento se desprende que el grueso de actuaciones se concentrará en las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña, Galicia y Aragón, mientras que no figura ninguna en el País Vasco, Navarra, Madrid, Extremadura, Baleares, Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
El ministro destacó, asimismo, que el importe adicional evita la rescisión de tres contratos previstos inicialmente para las obras que se encuentran en un muy avanzado grado de ejecución: la Ronda Noroeste de Burgos en Castilla y León, la autovía A-14 en Cataluña y la A-32 en Andalucía.
Por otro lado, el ministro anunció la licitación este 2010 de las ocho primeras obras que se incluirán en el Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI) de financiación público-privada que movilizará una inversión de 17.000 millones de euros en los dos próximos años.
Agregó que en el actual contexto económico, la colaboración público-privada es "una herramienta eficaz para acometer nuevas inversiones, tanto en el campo del ferrocarril, de pasajeros y mercancías, como en autovías".
Relacionados
- El delegado destaca que Fomento respalda a la Región asegurando obras del AVE y la autovía del Altiplano
- Fomento retoma 12 obras en Andalucía, la más beneficiada, entre ellas las circunvalaciones de Sevilla, Málaga y Granada
- El reajuste de Fomento en la inversión en infraestructuras permite 'indultar' 49 obras, seis de ellas en la Comunitat
- Fomento avanza ocho obras que se licitarán en el marco del plan extraordinario este 2010
- Blanco anuncia que Fomento tendrá 700 millones adicionales para obras públicas