El ministro de Fomento, José Blanco, anunció este jueves en el Congreso que la reducción de gastos prevista en su cartera permitirá ampliar el volumen de inversión en infraestructuras para 2011 en 200 millones de euros adicionales. Así las cosas, el reajuste del recorte de la inversión en obra pública se elevará a 700 millones de euros, en lugar de los 500 millones anunciados la pasada semana.
"La mejora en la reprogramación se situará en el entorno de unos 700 millones de euros", afirmó Blanco durante su comparecencia ante la comisión de Fomento del Congreso de los Diputados.
Además, el ministro señaló que salvará un total de 49 infraestructuras que se corresponden con 98 actuaciones en los próximos dos años.
"El alto grado de exigencia que nos hemos impuesto en el plan de austeridad del Ministerio de Fomento y ajustando al límite todas las partidas nos va a permitir para 2011 (...) de tal forma que con lo ya anunciado por la vicepresidenta económica las mejoras en las reprogramación se situarán con el plan de ajuste adicional en torno a unos 700 millones de euros", dijo Blanco.
Nuevas licitaciones
El nuevo dinero evitará la rescisión de tres contratos previstos inicialmente y permitirá que se liciten ocho obras "importantes".
Los contratos que no se rescinden son de la Ronda Noroeste de Burgos, la autovía A-14 en Cataluña y la Autovía A-32 en Andalucía.
Mientras que se permitirá la licitación de cuatro obras importantes para Fomento, dos en la A-2 y una en la A-7, que habían sido rescindidas por motivos ajenos al ajuste y de las variantes de Beas-Trigueras en Andalucía.
5.660 millones en licitaciones
En este sentido, el ministro de Fomento ha explicado que la licitación de las ocho primeras obras que se incluirán en el Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI) de financiación público-privada costarán más de 5.660 millones de euros, más de un tercio de la inversión total anunciada que asciende a 17.000 millones de euros.
"Todavía no estoy en condiciones de aportar la cifra definitiva porque se están ajustando los pliegos pero será bastante más de un tercio", declaró Blanco a preguntas de la prensa, tras su intervención ante la Comisión de Fomento del Congreso para exponer el reajuste.
Tras el anuncio de la licitación de estas obras antes de fin de 2010, Blanco no quiso pronunciarse sobre la posibilidad de un futuro encuentro entre el Gobierno y los responsables de las principales constructoras españolas, después de que el pasado 16 de agosto el Ejecutivo suspendiera la reunión prevista para ese día.
Blanco consideró que "hacer público este listado es importante, tanto para los ciudadanos como para las administraciones", así como "para que las empresas del sector puedan plantear sus estrategias internas y su política de alianzas a la hora de acudir a estas actuaciones".