Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española abre con rebote tras los recientes descensos

MADRID (Reuters) - La bolsa española rebotaba el jueves en la apertura y sumaba en torno al uno por ciento al Ibex-35 para recuperar la cota de los 10.000 puntos, en un entorno pesimista por la desconfianza sobre la recuperación económica global.

El miércoles se anunció una subida en julio de los pedidos de bienes duraderos de EEUU del 0,3 por ciento frente a expectativas de un crecimiento del 2,5 por ciento. Por su parte, las ventas de nuevas viviendas unifamiliares cayeron un 12,4 por ciento a 276.000 unidades en tasa anual, el mínimo desde que comenzó la serie en 1963.

Como consecuencia, Banesto Bolsa dijo en una nota que "la atención se centrará hoy en las peticiones semanales de subsidio de paro tras la sorpresa de la semana pasada, cuando se alcanzaron niveles de 500.000". Banesto agregó que esta semana se espera un dato similar.

El rebote técnico del mercado era más pronunciado en el sector bancario, que se beneficiaba de unos buenos resultados de entidades europeas. Credit Agricole superó las expectativas de ingresos y beneficios para el segundo trimestre y ganaba un 5,7 por ciento en la bolsa de París. En España, Santander subía un 2,13 por ciento y BBVA mejoraba un 1,86 por ciento.

El índice sectorial bancario europeo registraba un alza del 1,32 por ciento.

A las 09:40 horas, el Ibex-35 subía 118,2 puntos, un 1,19 por ciento, a 10.012,2

Ferrovial continuaba su marcha firme del último trimestre, durante el cual ha recuperado un 22 por ciento, y subía esta mañana un 2,07 por ciento. "Los acuerdos que pusieron fin a la huelga en BAA ha ponderado muy positivamente", dijo un operador que destacó que el valor todavía acumula un descenso del 20 por ciento desde primeros de año.

FCC ganaba un 0,82 por ciento y Acciona se anotaba un 2,26 por ciento. El diario Cinco Días publicó hoy que ambas empresas lideran consorcios que presentarán el lunes una oferta por la construcción del metro de Panamá.

Tras la pérdida de casi un cinco por ciento el martes, Abengoa sumaba un 2,26 por ciento. La empresa dijo a comienzos de semana sobre su división de energía solar que veía poco impacto en su negocio por el recorte de primas para el sector termosolar en España.

Esta mañana, el Instituto Nacional de Estadística dijo que el producto interior bruto del segundo trimestre subió un 0,2 por ciento intertrimestral y bajó un 0,1 por ciento interanual, aunque la contracción anual fue inferior a la anunciada originalmente debido a un pequeño cambio en la base comparativa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky