Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa española cierra con baja, Ibex pierde cota 10.000 puntos

MADRID (Reuters) - La bolsa española perdió en la sesión del miércoles la cota de los 10.000 puntos considerada por algunos observadores como un importante punto de soporte.

En un contexto general de desconfianza acerca de la recuperación económica global, Estados Unidos dio a conocer nuevos datos desfavorables sobre su economía que aumentaron la presión sobre el mercado español.

A pesar de que Wall Street logró enjugar las pérdidas provocadas por el indicador, la bolsa española terminó por encima de mínimos, pero con un acusado descenso de más del uno por ciento y sin apenas excepciones alcistas.

"Las dudas sobre la economía internacional están pesando sobre unos mercados todavía dominados por posiciones de trading y, en este contexto, la pérdida de la zona de los 10.000 puntos ha generado algunas ventas y magnificado el descenso", explicó un operador.

Entre las mayores pérdidas destacaban descensos de más del tres por ciento en Gamesa y Mapfre. Las acciones del fabricante de aerogeneradores encadenaron un nuevo descenso y acumulan en lo que va de año una caída superior al 55 por ciento y se consolidan como el peor valor de todo el selectivo.

De los valores de mayor ponderación sobresalieron caídas superiores al dos por ciento en BBVA y Santander y de más del 1,7 por ciento en Repsol e Iberdrola.

Telefónica minimizó el descenso con una caída del 0,7 por ciento.

Entre las escasas excepciones alcistas, algunos valores recientemente castigados fueron objeto de renovadas tomas de posiciones con repuntes del 0,9 por ciento en OHL y del 0,6 por ciento Abertis.

Abengoa repuntó un 0,25 por ciento tras perder la víspera casi un 5 por ciento. Su división de energía solar dijo el martes que veía poco impacto en su negocio por el recorte de primas para el sector termosolar en España.

Pero el valor más destacado fue Ferrovial, que ganó un tres por ciento tras subir la víspera un uno por ciento y recuperar un 22 por ciento en los últimos tres meses. "Los acuerdos que pusieron fin a la huelga en BAA ha ponderado muy positivamente", dijo un operador que destacó que el valor todavía acumula un descenso del 20 por ciento desde primeros de año.

El Ibex-35 cerró con baja de 158,3 puntos, un 1,57 por ciento hasta 9.894 tras una sesión de gran volatilidad como lo demuestra una oscilación en la sesión en la banda de entre 9.773 y 10.088 puntos.

El paneuropeo FTSEurofirst 300 retrocedió alrededor de un 0,7 por ciento mientras Wall Street cotizaba prácticamente plano a la hora del cierre en España.

El Departamento de Comercio de EEUU anunció que los pedidos de bienes duraderos subieron un 0,3 por ciento en julio muy por debajo del alza prevista del 2,5 por ciento. Además, las ventas de viviendas unifamiliares cayeron a su nivel más bajo desde que se tiene registro del dato.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky