Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 cierra con caídas entre temores sobre la recuperación

MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el martes con caídas, en línea con otros mercados europeos, tras aumentar las preocupaciones por la recuperación de la economía global después de un decepcionante dato inmobiliario en Estados Unidos.

"Vuelve a haber miedos del mercado de vivienda de Estados Unidos con la caída del 27,2 por ciento en las ventas de viviendas de segunda mano en julio", dijo Óscar Moreno, gestor de fondos de Renta 4.

La venta de viviendas de segunda mano en Estados Unidos, un dato que el mercado aguardaba en busca de pistas sobre la recuperación de la primera economía mundial, cayó en julio mucho más de lo esperado hasta alcanzar su menor ritmo en 15 años.

Esta lectura provocó que los inversores acudiesen a refugios seguros como la deuda estatal, con los futuros del Bund alemán alcanzando un nuevo máximo.

En España, la principal referencia fue la subasta de letras del Tesoro, cuyos objetivos de colocación se cumplieron con holgura permitiendo una nueva rebaja de los tipos de interés de la deuda española.

"La colocación del Tesoro en unos términos más baratos empieza a dejar de ser noticia", dijo el gestor de fondos.

En este contexto, el Ibex-35 bajó un 1,65 por ciento a 10.052,3 puntos, prácticamente borrando las ganancias de la sesión previa, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid cayó un 1,64 por ciento a 1.039,61 unidades.

Las caídas se generalizaron en todos los sectores. Entre los principales bancos, Santander cayó un 2,35 por ciento y BBVA cedió un 2,04 por ciento.

El otro gran valor del selectivo, Telefónica, se sumó a las caídas con un descenso del 1,21 por ciento.

Las acciones de Sacyr Vallehermoso fueron de las que más bajaron, con un recorte del 4,73 por ciento, devolviendo las ganancias cosechadas en las últimas sesiones.

Entre el resto de constructoras, FCC cayó un 2,5 por ciento, mientras que ACS se dejó un 1,83 y OHL un 1,27 por ciento.

Gamesa perdió un 4,13 por ciento, mientras que Abengoa perdió un 4,93 por ciento.

Iberia se unió a los descensos con una bajada del 3,51 por ciento, pese a que los analistas auguran unos resultados sólidos para el segundo trimestre, con el primer beneficio trimestral desde 2008. La compañía aérea anunciará este viernes sus resultados a junio.

Fuera del Ibex, la inmobiliaria Realia cedió un 1,43 por ciento. El grupo anunció durante la sesión la venta de un edificio en Barcelona por 145 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky