Global

La recuperación de Pakistán llevará años, según su presidente

SUKKUR, Pakistán (Reuters) - Pakistán podría tardar años en recuperarse del desastre de las inundaciones, dijo su presidente, Asif Ali Zardari, tras iniciar negociaciones con el FMI, que pronosticó que la catástrofe tendría un impacto económico "fuerte y duradero".

Un responsable de la provincia de Sindh indicó el martes que hasta 600.000 personas estaban en peligro por la crecida del agua en el sur del país, casi un mes después de una calamidad que ha afectado a un tercio del país y desplazado a unas 4 millones de personas.

"Estamos reforzando los diques, pero entre 500.000 y 600.000 personas en áreas bajas siguen en peligro y estamos intentando convencerlos de que abandonen las zonas", dijo el ministro de Irrigación de Sindh, Jam Saifullah Dherjo, a Reuters.

Las víctimas de las inundaciones están molestas con lo que consideran una lenta reacción del Gobierno ante la tragedia, que destruyó pueblos, puentes, carreteras, cultivos, animales para ganado y el sustento de muchas personas.

Pakistán se enfrenta al difícil desafío de asegurar una cifra suficiente de ayuda humanitaria, mientras controla que los militantes no aprovechen la catástrofe para reclutar nuevos combatientes y decide cómo aliviar los graves problemas económicos que dejarán las inundaciones.

Masood Ahmed, director del Departamento de Oriente Próximo y Asia Central del Fondo Monetario Internacional, dijo en una entrevista con Reuters que a pesar de que la crisis aún se está desarrollando, está claro que las inundaciones tendrán un "impacto fuerte y duradero" en una economía que ya era frágil antes del desastre.

La agricultura es uno de los pilares de la economía, y al menos 3,2 millones de hectáreas de cultivos - casi el 14 por ciento de la tierra cultivada - se perdieron o quedaron arruinadas, de acuerdo a Naciones Unidas. En el noroeste del país, el 71 por ciento de los arrozales fueron destruidos.

El presidente Asif Ali Zardari expresó su temor de que los militantes islámicos intenten explotar el caos.

"Siempre veo que estas organizaciones y estas personas sacan provecho de las crisis humanas", dijo Zardari en una entrevista publicada en el diario británico Independent el martes. "Nuevamente es un desafío no permitirles aprovecharse de esta crisis humana", señaló.

El presidente, que fue muy criticado porque siguió adelante con visitas a los líderes británico y francés y pasó un tiempo en una propiedad de su familia en Francia mientras se desataba la tragedia, defendió la respuesta de su Gobierno.

"Tengo mis razones para haber estado donde estuve en el momento que estuve", dijo Zardari, agregando que la reconstrucción de Pakistán "llevará tres años como mínimo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky