Nueva York, 29 jun (EFECOM).- El dólar perdió hoy posiciones ante el euro y el yen, tras conocerse que la inflación subyacente se moderó en EEUU, lo que aleja las presiones para la Reserva Federal (Fed o banco central) suba los tipos de interés.
Durante la sesión, el dólar alcanzó la posición más débil frente al euro de las últimas tres semanas, y al cierre de los mercados bursátiles, el dólar se cambió con la moneda única europea a 0,7384 euros por debajo de los 0,7434 euros de ayer. El euro, por su parte, se cambiaba a 1,3546 dólares, frente a los 1,3433 dólares de ayer.
Respecto a la divisa nipona, el dólar se cruzaba a los 123,16 yenes, levemente por debajo de los 123,21 yenes de ayer.
El mercado de divisas se vio influido hoy por los últimos datos macroeconómicos publicados en EEUU, que reflejan una cierta contención en la inflación y un consumo moderado.
La inflación subyacente de Estados Unidos creció en mayo un 0,1 por ciento, dentro de la franja que la Reserva Federal (Fed o banco central) considera como aceptable para un crecimiento económico equilibrado.
La inflación subyacente, que excluye los costes de energía y alimentos, ha sido de apenas el 1,9 por ciento en los últimos doce meses. Este ha sido el menor incremento interanual del índice de precios en gastos de consumo desde marzo de 2004.
Además, hoy se supo que el gasto real de los consumidores, que en EEUU representa casi el 70 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), avanzó un 0,1 por ciento en mayo, un incremento que se considera no muy elevado.
En un año, el ingreso real ha aumentado un 3,4 por ciento.
La divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:
MONEDA CAMBIO ANTERIOR
------ ------ --------
Euro 0,7384 0,7434
Yen 123,16 123,21
Libra Esterlina 0,4980 0,4995
Franco Suizo 1,2223 1,2323
Dólar Canadiense 1,0651 1,0592
Por su parte, el euro se cambió con el dólar a 1,3546 frente a 1,3433 de ayer.
EFECOM
pgp/may
Relacionados
- Dólar retrocede por descenso en confianza del consumidor en EE.UU.
- El real brasileño retrocede 0,15 por ciento frente al dólar
- El dólar retrocede en los mercados de divisas por caída sector construcción
- El dólar retrocede frente al euro tras los últimos datos de inflación en EEUU
- El real brasileño retrocede 0,40 por ciento frente al dólar