Nueva York, 29 jun (EFECOM).- La fuerte subida que experimentó hoy el precio del crudo acabó con la sólida tendencia alcista que disfrutaba Wall Street, e hizo que la mayor parte de los indicadores cerraran en negativo.
Al final de la jornada, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, se dejó 13,17 puntos, un 0,10 por ciento, hasta las 13.409,11 unidades, pese a que en la apertura llegó a subir 100 puntos.
El mercado tecnológico Nasdaq registró por su lado un recorte de 5,14 puntos, un 0,20 por ciento, hasta las 2.603,23 unidades.
En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 perdió 2,36 puntos, un 0,16 por ciento, hasta las 1.508,35 unidades, mientras que el tradicional NYSE se desmarcó del resto y ganó 7,25 puntos, un 0,07 por ciento, al ubicarse en las 9,873,02 unidades.
Detrás de este descensos se encuentra el precio del crudo, que hoy registro un nuevo incremento debido al recorte en las existencias de gasolinas y gasóleo en Estados Unidos.
Ello hizo que el contrato de futuros del petróleo tipo Texas con vencimiento en agosto se encareciera en 1,11 dólares hasta los 70,68 dólares, el nivel más alto desde septiembre pasado.
Pero pese a este cierre en números rojos, el inicio de la sesión fue boyante, cuando se publicaron varios indicadores económicos que reflejaban una cierta contención en la inflación y un consumo moderado.
La inflación subyacente de Estados Unidos creció en mayo un 0,1 por ciento, dentro de la franja que la Reserva Federal considera como aceptable para un crecimiento económico equilibrado.
La inflación subyacente, que excluye los costos de energía y alimentos, ha sido de apenas el 1,9 por ciento en los últimos doce meses. Este ha sido el menor incremento interanual del índice de precios de gastos de consumo desde marzo de 2004.
Además, hoy se supo que el gasto real de los consumidores, que en EEUU representa casi el 70 por ciento del Producto Interno Bruto, avanzó un 0,1 por ciento en mayo, un incremento que se considera no muy elevado.
En un año el ingreso real ha aumentado un 3,4 por ciento.
En materia empresarial, el gran protagonista fue el fabricante de ordenadores y reproductores de música digital Apple, que hoy sacó al mercado, en medio de una enorme expectación, su nuevo artilugio, el iPhone, un nuevo teléfono móvil celular.
En la jornada de hoy, en la que se anunció que los 18.000 empleados de la compañía recibirán uno gratis, las acciones de Apple registraron un ascenso del 1,23 por ciento, para alcanzar los 122,04 dólares.
Por su parte, Research in Motion, que fabrica la popular BlackBerry, experimentó un formidable 20,77 por ciento, tras haber presentado unos resultados empresariales mejores de lo esperado, en tanto que su competidora Palm perdió un 3,26 por ciento, por haber decepcionado a los inversores con sus cuentas trimestrales.
En el conjunto de la sesión, el mercado tradicional NYSE movió un total de 3.018 millones de acciones, frente a los 2.150 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.650 subieron, 1.617 bajaron y 101 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron un ascenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajó hasta el 5,033 por ciento. EFECOM
pgp/ff
Relacionados
- Alza del petróleo trunca las ganancias de Wall Street, que cierra en negativo
- La Bolsa de Londres cierra al alza, impulsada por ganancias de Wall Street
- Wall Street cierra con leves ganancias
- Hang Seng cierra con ganancias impulsado por Wall Street
- Londres cierra al alza, alentada por las ganancias en Wall Street