Alicante, 29 jun (EFECOM).- El Consejo de Administración de Caja Mediterráneo (CAM) aprobó hoy participar en inversiones societarias en México y Polonia, así como en Geminis Activos S.L., empresa dirigida a la toma de participaciones en firmas cotizadas de mediana capitalización bursátil o en proceso de admisión a cotización.
Las inversiones de la CAM en México y Polonia se acometerán a través de Tenedora de Inversiones y Participaciones, S.L., según informaron hoy fuentes de la entidad de ahorros.
El Consejo de Administración de la CAM celebró hoy una reunión ordinaria, que precedió a la celebración de una Asamblea General.
En materia de Tesorería e Inversiones Institucionales, el Consejo de Administración informó de la participación de CAM en la sociedad Geminis Activos, S.L. que, además de los objetivos anteriormente citados, tiene como fin a toma de participaciones significativas en los mercados del espacio económico europeo.
Asimismo, los consejeros fueron informados que el fondo "CAM Multigestión 60 FI", que cumple su primer año de existencia, se ha situado "en el primer puesto" de su categoría -Mixto Global- de la clasificación realizada por el diario Expansión, con una rentabilidad anual del 19,47 por ciento.
Posteriormente, en la reunión ordinaria de la Asamblea General, Ordinaria, la Dirección General expuso a través de un informe la evolución de CAM y su grupo de empresas, así como de sus Obras Sociales en el ejercicio de 2006.
Según añadieron las citadas fuentes, el informe refleja "la evolución muy positiva" de todos los márgenes del negocio con respecto a 2005, con un aumento de los recursos propios computables de 5.477 millones de euros al finalizar el ejercicio (un 19,7 por ciento más que en 2005) y un coeficiente de solvencia del 12,5 por ciento.
Caja Mediterráneo obtuvo en 2006 la evaluación 'A+' de la agencia de rating, Standard & Poor's, que se suma a las dos anteriores, Fitch y Moody's, que evalúan la gestión de la CAM desde hace ya varios años.
Esta nueva calificación permite, según las fuentes consultadas, que la CAM pueda acudir a los mercados mayoristas en condiciones favorables.
En términos generales, la CAM es el octavo grupo financiero nacional y la cuarta Caja de España por volumen de negocio en sus dos vertientes de crédito y recursos.
El informe también recoge que "el fuerte ritmo de crecimiento de CAM ha estado acompañado de una importante creación de empleo directo", con una plantilla actual de 6.537 profesionales, 656 mas que en el ejercicio anterior.
El resultado después de impuestos obtenido por Caja Mediterráneo en el ejercicio 2006 alcanzó, como ya anunció la CAM cuando presentó resultados en el primer trimestre de este año, los 250,8 millones de euros, de los cuales se asignan a Obras Sociales 57,8 millones de euros, un 10,8 por ciento más que en el ejercicio anterior, mientras que otros 192,9 millones de euros se destinan a reservas. EFECOM
as/jc/jla
Relacionados
- BBVA buscar aumentar 2,5 veces su cartera de crédito en México
- Resumen de la prensa económica de México
- FCC gana contrato en México de más de 400 mln eur
- Economía/Empresas.- FCC invertirá 400 millones en una autopista en México
- FCC se adjudica la construcción de una autopista en México por 400 millones