
Nueva York, 18 ago (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con una moderada tendencia bajista después de las sólidas ganancias del día anterior y el Dow Jones de Industriales perdía el 0,53 por ciento, con los inversores a la espera de tener más referencias acerca de la marcha de la economía y del empleo en Estados Unidos.
Al cumplirse la primera media hora de negocios ese indicador bursátil descendía 55,02 puntos y se situaba en 10.350,83 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 perdía el 0,38 por ciento (-4,18 puntos) y retrocedía a 1.088,36 unidades.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e Internet, bajaba un 0,23 por ciento (-5,09 puntos), a 2.204,35 enteros.
El mercado bursátil neoyorquino no lograba de momento extender el avance que consiguió en la jornada anterior, en la que esos indicadores subieron más del uno por ciento y registraron las mayores alzas desde el pasado 2 de agosto.
Durante este tercera sesión de la semana no se difundirán datos significativos relacionados con la actividad económica en Estados Unidos y los inversores tendrán que aguardar hasta el jueves para conocer la evolución de las peticiones de ayudas por desempleo, que hasta ahora no han dado muestras de una mejoría clara del empleo.
También se conocerán ese día más datos relacionados con la actividad manufacturera en el área de Filadelfia y acerca de las perspectivas de la economía estadounidense en los próximos meses, según cálculos de The Conference Board.
Los sectores de energía (-1,23%) y de materias primas (-0,9%) registraban descensos más agudos que el resto en los primeros compases de la sesión y coincidían con un moderado avance del dólar ante el euro y otras divisas, algo que suele presionar a la baja a los precios del crudo y de otras materias primas que se negocian en dólares.
Por un euro se pagaban en esta ocasión 1,2874 dólares, comparado con 1,2880 dólares en la sesión anterior, al tiempo que la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 2,58 por ciento.
Las petroleras Exxon Mobil (-1,4%) y Chevron (-1,32%), las mayores de Estados Unidos, lideraban el grupo de empresas en el Dow Jones que se negociaban a la baja, seguidas de Alcoa (-1,19%), 3M (-0,98%), American Express (-1,01%), United Technologies (-0,93%) y Pfizer (-0,86%), entre otras.
Otros siete de los 30 componentes incluidos en ese índice comenzaban en cambio la sesión en territorio positivo y los avances más destacables se los anotaban Intel (1,18%), Cisco Systems (0,82%) JPMorgan Chase (0,72%) y Hewlett-Packard (0,71%).
Fuera de ese índice, los títulos de la empresa canadiense de fertilizantes Potash subían el 3,2 por ciento, a 147,64 dólares, mientras BHP Billiton, cuyos títulos se depreciaban el 2,56 por ciento, trata de adquirir esa empresa.
Relacionados
- Wall Street sube un 1,01 por ciento entre algunos datos económicos y de empresas positivos
- Wall Street sube el 0,61 por ciento entre datos económicos y empresariales dispares
- El conflicto de los controladores aéreos ensombrece los datos económicos
- Pajín cree que los últimos datos económicos avanzan hacia la consolidación
- Wall Street sube el 0,42 por ciento tras los datos económicos y de empleo favorables