MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El coordinador ejecutivo de Economía y Mundo del Trabajo de Izquierda Unida (IU), Javier Alcázar, calificó hoy de "brutal" la subida del Euribor, que ha alcanzado el 4,506% en junio, su nivel más alto en seis años, y pidió al Gobierno "medidas urgentes" para paliar sus efectos sobre las familias "más modestas", informó el grupo en una nota.
En este sentido, Alcázar exigió al Gobierno que adopte las medidas oportunas para dar respuesta y apoyar a los segmentos de la población "más modestos", entre los que IU destacó a las familias de jóvenes, desempleados o colectivos de rentas bajas. "Un Ejecutivo que se autoproclama progresista debe tener muy en cuenta que las variaciones en el Euribor no afectan por igual a los distintos ciudadanos".
El dirigente federal de IU aprovechó también para hacer un llamamiento explícito a las entidades financieras para que, tras los "elevadísimos" niveles de beneficios que han logrado en los último años, "tengan un gesto hacia sus clientes y hacia el conjunto de la sociedad y varíen su política bancaria de renovación de créditos, aumentando su flexibilidad y disminuyendo los costes de renovación".
Además, IU se mostró preocupada por el incremento de la morosidad bancaria y el efecto de la subida del Euribor en la economía española. "Estamos a punto de alcanzar unos tipos de interés que pueden colapsar el desarrollo económico de nuestro país, pues un gran número de familias tienen ya graves problemas al haberse endeudado enormemente, tras la situación original de fuerte especulación en el mercado inmobiliario. Además, los aumentos de la morosidad, que ya se aprecian, agravan aún más la situación, añadiéndose nuevos riesgos a nuestro sistema financiero", afirmó Alcázar.