Ruth Villar
Vigo, 29 jun (EFECOM).- El próximo presidente del Club Financiero de Vigo, Jaime Borrás, que será elegido esta tarde por la asamblea general de socios y que pondrá fin al mandato de Juan R.Güell, se propuso hoy mantener la "independencia" del ente para seguir siendo un foro empresarial de opinión.
En una entrevista con Efe horas antes de su previsible elección, Borrás señaló que en su nueva etapa al frente del club pretende "dar continuidad" al proyecto en el que se encuentra sumergida la entidad y continuar con las líneas "ya trazadas" para que el club sea "un elemento, una parte de la sociedad" viguesa.
Borrás reconoció la relevancia con la que cuenta el Club Financiero en la sociedad de la ciudad y apostó por la necesidad de seguir promoviendo "cambios sociales" desde esa tribuna, para que la clase política encuentre en la entidad toda la colaboración y disposición en las cuestiones transcendentales de Vigo.
Este empresario destacó el "prestigio" social alcanzado en los últimos tiempos por el Club Financiero y recordó el papel clave que juega de cara a las Administraciones públicas como "foro de opinión y de influencia".
Según Borrás, en España a la clase política le queda mucho por avanzar en lo que se refiere a entidades como el club, pues, en su opinión, sigue siendo común que los políticos crean que "tienen un cheque en blanco" para gobernar.
Por ello, reclamó que los políticos "pregunten y escuchen" a las organizaciones que tienen algo que decir en lo que a hacer ciudad se refiere, en el caso de Vigo, y que tengan en cuenta las opiniones empresariales y sociales.
Al respecto, aseguró que el Club Financiero es, en la actualidad, el lobby de opinión más respetado en la ciudad viguesa.
Coincidió con su antecesor, Juan R. Güell, en creer que en los últimos años en Vigo se ha producido una cambio de sensibilidad "importante" tanto den la clase política empresarial como en cuanto a las necesidades reales de la ciudad.
Borrás es consciente de que su mandato echará a andar en un momento "histórico" para el futuro de Vigo, teniendo en cuenta que tomarán cuerpo la posible primera autopista del mar, el AVE, las ampliaciones del aeropuerto de Peinador, las reformas del puerto y se aprobará, previsiblemente, el Plan general de Ordenación Municipal (PGOM).
Una de sus prioridades será poner a Vigo en el lugar que le corresponde tanto en Galicia como a nivel España e internacional pues, incidió, en que los logros en esta ciudad viguesa suponen logros también para la comunidad gallega.
Para ello, apostará por promover la imagen marca de Vigo. Al igual que su antecesor, Borrás cree que la urbe no está suficientemente reconocida en el exterior, "fuera desconocen que aquí hay grandes cerebros empresariales que somos una sociedad emprendedora", explicó.
"No nos conoce nadie", subrayó, al tiempo que resaltó la cultura empresarial y de emprendedores que por suerte existe en Vigo, frente a otras ciudades gallegas.
En esa labor de exponer Vigo al exterior, valoró positivamente la promesa del alcalde, Abel Caballero, de conseguir la Carta de Municipalidad para la ciudad con la que se pretende dotarla de una mayor autonomía y una mayor descentralización.
Sobre la nueva corporación en el ayuntamiento y en concreto de Caballero, Borrás destacó que el regidor "sabe mucho de economía" y ese es un factor clave para gestionar la ciudad. Asimismo, el hecho de que en el Gobierno central y la Xunta estén socialistas es otro punto a favor para ese entendimiento entre las tres administraciones.
Para Borrás, es "fundamental" que en entidades como el Club Financiero exista un "staff empresarial" y en el caso de este organismo hay "uno de primera".
El nuevo presidente del Club Financiero es el consejero delegado de la empresa B.V.C. Artai Correduría de Seguros S.A y hasta esta tarde ostentaba una vocalía de la junta directiva del club.
Borrás está vinculado al sector de seguros desde el inicio de su vida profesional y fue uno de los artífices del desarrollo del sector asegurador marítimo pesquero en Galicia y Argentina. También ha sido promotor de grandes corredurías de Portugal, Reino Unido, Francia, Alemania y Grecia de la red internacional "Brokers Link".
Su candidatura es la única presentada en la asamblea general de esta tarde. EFECOM
rvf/mdo(Con fotografía)
Relacionados
- Economía/Empresas.- Instituto de la Empresa Familiar aboga por recuperar la credibilidad en la independencia de la CNMV
- Clos aboga por energías alternativas para lograr independencia energética
- Economía/Macro.- El PP aboga por modificar la designación en los organismos reguladores para garantizar su independencia