Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas chinas continúan su desplome por temor a medidas de enfriamiento

Shanghai, 29 jun (EFECOM).- Las dos bolsas chinas, Shanghai y Shenzhen, continuaron hoy su desplome de ayer, y cayeron durante esta jornada un 2,39 y el 2,61 por ciento, respectivamente, por los crecientes rumores sobre la posibilidad de que el gobierno aumente los tipos de interés para enfriar la economía.

En Shanghai, el índice general (acciones convertibles y no convertibles) cerró esta tarde en 3.820,7 puntos, un 2,39 por ciento a la baja, o 93,5 enteros menos que en el cierre de ayer.

El volumen de negocios fue de 107.150 millones de yuanes (10.456 millones de euros, 14.066 millones de dólares).

En Shenzhen, el índice general cerró en 12.546,45 puntos, un 2,61 por ciento a la baja, o 335,73 enteros menos que en el cierre anterior.

El volumen de negocios fue de 60.900 millones de yuanes (5.944 millones de euros, 7.996 millones de yuanes).

Hoy es la primera vez en los últimos 11 meses que las bolsas chinas terminan el mes con pérdidas, y la prensa oficial lo atribuye a las especulaciones sobre nuevas medidas de enfriamiento económico.

"La preocupación sobre futuros aumentos de los tipos de interés sigue ahí", señaló en analista Yan Ji, de la gestora de fondos de inversiones HSBC Jintrust de Shanghai, que recordó que, si los rumores se confirman, "la liquidez se reducirá y eso contendrá directamente al mercado" de valores.

China espera alcanzar este año un ritmo de crecimiento anual del 10,8 por ciento, el mayor de los últimos 12 años, mientras la inflación podría crecer un 3,2 por ciento, según datos del Banco Popular de China (central) publicados hoy por el diario "China Securities Journal".

Estas previsiones alimentan los rumores y hacen pensar en el "moderado endurecimiento" que necesita la economía china, en palabras del primer ministro Wen Jiabao, después de que dos aumentos de los tipos de interés este mismo año no consiguieran frenar el acelerado crecimiento de la cuarta mayor economía del mundo.

También hoy, coincidiendo con el cierre de las bolsas, la agencia Xinhua confirmó la aprobación, por parte de la Asamblea Nacional Popular (legislativo), para que el Consejo de Estado (ejecutivo) pueda reducir e incluso abolir el actual 20 por ciento del impuesto sobre los intereses obtenidos de los depósitos bancarios.

El objetivo de la medida es desviar parte de la inversión bursátil hacia las cuentas bancarias, en un movimiento de dinero inverso al que muchos inversores individuales chinos han estado llevando a cabo en los últimos meses.

Además el Ministerio de Finanzas está preparando la puesta a la venta bonos por valor de unos 200.000 millones de dólares, para financiar la creación de una Compañía Estatal de Inversiones, que comprará al banco central parte de la inmensa reserva de divisas del país para invertir esos fondos en el extranjero.

Todas estas medidas tienden a desviar los fondos de los mercados de valores, lo que echa más leña al fuego de los rumores por los que se deja guiar gran parte de los inversores individuales chinos, que desconocen el funcionamiento de la bolsa pero vuelcan sus ahorros en el juego bursátil seducidos por la posibilidad de rápidas ganancias. EFECOM

jad/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky