Bolsa, mercados y cotizaciones

Crudo toca nivel máximo desde septiembre pero cierra por debajo de 70 dólares

Nueva York, 28 jun (EFECOM).- El crudo registró una nueva subida en Nueva York y tocó durante algunos minutos los 70,5 dólares por barril, el nivel más alto desde septiembre del 2006, antes de cerrar con una subida de 60 centavos a 69,57 dólares.

El alza del crudo se produjo en respuesta a las cifras de existencias de gasolina divulgadas este miércoles, que mostraron una inesperada baja de las reservas estadounidenses durante la semana pasada, a las puertas del fin de semana del 4 de julio, el de mayor demanda en EEUU.

Al concluir la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para agosto por barril (159 litros), sumaron un 0,86 por ciento tras la subida de ayer de un 1,8 por ciento.

En cuanto a los refinados, los contratos de gasolina para julio subieron 1,21 centavos hasta los 2,2667 dólares el galón (3,78 litros).

Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes terminaron a 2,0183 dólares/galón, alrededor de 0,63 centavos menos que en la sesión del miércoles.

Los contratos de gas natural para julio cerraron con una sensible baja y quedaron en los 6,655 dólares por mil pies cúbicos, después de perder 42,8 centavos o un 6 por ciento, y luego de tocar los 6,575 dólares, el nivel más bajo en dos años.

El miércoles el Departamento de Energía informó que las existencias de petróleo aumentaron en 1,56 millones de barriles en la pasada semana y con ello el total ascendió a 350,9 millones, un nivel que es el más alto desde mayo de 1998.

Sin embargo, las reservas de gasolina descendieron en 749.000 barriles, la primera baja en ocho semanas, que dejó el volumen almacenado un 4,4 por ciento por debajo del promedio de cinco años y un 4,2 por ciento menos que la semana anterior.

Esto afectó con fuerza al mercado el miércoles y hoy, puesto que los analistas esperaban un alza de las existencias cercana a los 1,04 millones de barriles.

Las importaciones de gasolina cayeron también un 13 por ciento a un promedio diario de 1,11 millones de barriles.

El informe semanal del Departamento de Energía de EEUU constató, por otra parte, un incremento en el ritmo de actividad de las refinerías, que operaron al 89,4 por ciento de capacidad, un 1,8 por ciento más que la semana anterior, un aumento más fuerte del esperado.

Aunque para los expertos esto indica que en las semanas que vienen las existencias de gasolina podrían subir, la inesperada baja de la semana pasada hizo aumentar con fuerza el precio del combustible, a las puertas del fin de semana del 4 de julio.

En tanto, las existencias de productos destilados, que incluyen el gasóleo de calefacción y el diesel, disminuyeron en 2,28 millones de barriles, contra las expectativas de un aumento de cerca de medio millón.

Los datos volvieron a afectar a los mercados en la mañana de hoy y llevaron al crudo al nivel mas alto en septiembre por encima de los 70 dólares por barril, antes de que un poco de calma regresar a los mercados.

A juicio de los analistas hay algunas buenas señales de parte de las refinerías, que han incrementado su producción, pese a que se sigue pensando que la demanda de gasolina podría seguir empujando el precio al alza. EFECOM

afa/ff

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky