MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El Banco de España considera que el turismo no residente residencial --los turistas extranjeros que se alojan en viviendas en propiedad-- puede resultar "favorable" en un contexto de aparición de nuevos países competidores con niveles de precios y costes inferiores a los de España, según se desprende de su boletín mensual de junio que recoge Europa Press.
Según su boletín, este hecho podría estar incrementando la "fidelidad hacia España" como destino turístico, reduciendo en los últimos años la sensibilidad a los precios relativos, que en ocasiones favorecen a los principales competidores turísticos de nuestro país como pueden ser Croacia o Turquía. La competitividad en turismo por precio es uno de los determinantes de los ingresos por turismo.
Sin embargo, a pesar de este dato, el Banco de España destaca que la sensibilidad de la demanda internacional de turismo a los precios varía en función del grado de desarrollo de un destino turístico. En este sentido, dado el estado de madurez de los destinos españoles, "cabría esperar que la sensibilidad a los cambios en los precios fuera en los últimos años inferior a la registrada en el pasado".
Otro de los factores determinantes de los ingresos por turismo es la renta de los turistas, que en el caso de España la mayoría proviene de Reino Unido y Alemania. El gasto turístico constituye un "bien superior o de lujo" y en consecuencia, "cabe esperar que su elasticidad respecto a la renta sea superior a la unidad".
No obstante, la mayor propensión a viajar de la población mundial, asociadad a la reducción de costes de transporte y al aumento de la competencia en el sector, ligado al desarrollo de nuevas tecnologías, podrían haber modificado esta característica.
En la actualidad, España es el segundo país del mundo tanto en términos de ingresos de turismo como de visitantes internacionales "y en los años recientes" ha ido afianzando esta posición a pesar de que el auge de nuevos destinos competidores como Turquía, China o Croacia ha provocado un descenso de la cuota de otros mercados turísticos tradicionales.
Relacionados
- España ha aumentado 21% entrada turistas extranjeros desde implantación euro
- Economía/Turismo.- La entrada de turistas extranjeros en España ha aumentado un 21% desde la implantación del euro
- ESPAÑA- Entrada de turistas extranjeros se reduce un 1,4% en may -FRONTUR
- Llegada turistas extranjeros a España creció un 1,3% en cinco meses
- ESPAÑA recibe 4,7 mln de turistas extranjeros en abr, un 3,5% menos -FRONTUR