PARÍS, March 28 /PRNewswire/ --
-- Diatos adquiere los derechos de comercialización completos de DTS-201 para Europa
Diatos SA, una compañía biofarmacéutica privada con sede en París, ha anunciado hoy que Medarex ha concedido los derechos de comercialización en Europa de DTS-201 (un profármaco de doxorubicina para las terapias contra el cáncer) a Diatos. Como intercambio por estos derechos, Diatos ha llegado a un acuerdo para disfrutar de un pago en activos y valores, pago de acciones y de derechos de utilización de las ventas futuras del producto DTS-201.
En abril de 2003, Diatos consiguió de Medarex la licencia de algunos de los derechos europeos de desarrollo y comercialización de DTS-201. Gracias a la licencia conseguida por el producto en fase de desarrollo preclínico, Diatos ha completado el desarrollo preclínico e inicio en julio de 2005 un ensayo clínico de etiqueta abierta en Fase I sobre DTS-201, en el que se utilizaron tres importantes centros oncológicos de ensayo de Bélgica y Francia. El principal objetivo del actual ensayo clínico se basa en la evaluación de su MTD (Dosis Máxima Tolerada), perfil de seguridad y farmacocinética en pacientes con tumores sólidos avanzados o metastáticos.
"La consecución de los derechos de comercialización en Europa para Medarex subraya el compromiso de Diatos de disponer de una robusta cartera de productos candidatos terapéuticos oncológicos, reforzando la posición de la compañía como importante desarrollador europeo en los profármacos terapéuticos", declaró el doctor John Tchelingerian, director general y consejero delegado de Diatos. "DTS-201 es uno de los varios fármacos candidatos oncológicos de Diatos, y combina los conocidos fármacos de quimioterapia con las tecnologías de los profármacos", añadido el doctor Tchelingerian.
Acerca de DTS-201
DTS-201 está formado por doxorrubicina (un componente citotóxico comercializado y empleado para tratar varios tipos de cáncer) junto a una tecnología de péptidos en propiedad descubierta en 1996 por Andre Trouet y su equipo de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica). DTS-201 es llamado Super-Leu-Dox (CPI-0004) en EE.UU.
DTS-201 es un profármaco: permanece inactivo cuando circula dentro del torrente sanguíneo y en los tejidos sanos, y no entra dentro de las células. Cerca de los tumores, las enzimas extracelulares se unen a DTS-201 específicamente en el entorno del tumor de forma excesivamente rápida y oculta para dar lugar a la formación de un intermedio, L-Dox (leucil doxorubicina), capaz de penetrar en las células. En cuanto entra en la célula, las peptidasas intracelulares liberan la doxorubicina, que posteriormente actúa con sus objetivos. La capacidad de utilizar y desplegar los agentes anticancerígenos preferencialmente a los tumores y limitar su efecto de toxicidad en las células normales, se espera que sirva para conseguir unos mejores resultados clínicos en lo que respecta a las tasas de respuesta y reducción de la toxicidad. Diatos ha iniciado un ensayo clínico en Fase I con DTS-201 en julio de 2005 en Europa (Bélgica y Francia).
Acerca de Diatos
Diatos es una compañía de productos biofarmacéuticos dedicada al desarrollo y comercialización de tratamientos anticancerígenos noveles. Los candidatos de la compañía, el DTS-301, una nueva fórmula de paclitaxel , y el DTS-201, un profármaco de doxorubicina, entraron en el 2005 en fase II y I respectivamente de ensayos clínicos. Diatos está además ampliando su línea de productos con nuevos compuestos que utilizan la tecnología de dirección intracelular/intranuclear VectoCell(R) de Diatos Peptide Vector (DPV) o su tecnología Tumor-Selective Prodrug (TSP) así como tratamientos cancerígenos clínicos aprobados. Diatos ha entrado a formar parte de acuerdos de colaboración con varias compañías biofarmacéuticas y de biotecnología de Europa y de los EE.UU. para la utilización de la tecnología Vectocell(R).
Fundada en 1999 como rama del Institut Pasteur, Diatos ha obtenido 33 millones de euros hasta la fecha de Sofinnova Partners (Francia), GIMV (Bélgica), InterWest Partners (EE.UU.), Credit Agricole Private Equity (Francia), AGF Private Equity (Francia), Innoven Partenaires (Francia), Societe Generale Asset Management (Francia), NIF Ventures (Japón), Biotech Fund Flanders (Bélgica), Sopartec (Bélgica) e Institut Pasteur (Francia). Diatos tiene un total de 46 empleados, la mayor parte de los cuales trabajan desde la sede central de París, además de disponer de una filial de I+D en Leuven (Bélgica) (Diatos N.V., 8 empleados) y en EE.UU., donde tiene su sede empresarial (Diatos USA, Inc -- California). Si desea más información sobre Diatos visite su página web en www.diatos.com.
(Logo: http://www.newscom.com/cgi-bin/prnh/20060324/SFF033LOGO )
NOTA: Medarex(R) es una marca registrada de Medarex, Inc. Todos los derechos reservados.
Página web: http://www.diatos.com
Doctor John Tchelingerian, Ph.D., director general y consejero delegado de Diatos S.A., c/o Virginie Leplat, HR y responsable administrativa y asistente personal del consejero delegado, +33-1-53-80-93-80, vleplat@diatos.com / Foto: http://www.newscom.com/cgi-bin/prnh/20060324/SFF033LOGO ; AP Archive: http://photoarchive.ap.org / PRN Photo Desk, photodesk@prnewswire.com