Bolsa, mercados y cotizaciones

Barril de crudo sube un 1,8 por ciento tras sorpresiva caída en existencias

Nueva York, 27 jun (EFECOM).- El crudo registró una importante alza en Nueva York, impulsada por una sorpresiva caída en las existencias de gasolina durante la semana pasada.

Al concluir la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para agosto quedaron a 68,97 dólares el barril (159 litros), después de sumar 1,2 dólares o cerca de un 1,8 por ciento.

En cuanto a los combustibles, los contratos de gasolina para julio subieron 0,51 centavos, hasta 2,252 dólares el galón (3,78 litros).

Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes terminaron a 2,0275 dólares/galón, alrededor de 3,42 centavos o un 1,42 por ciento más que en la sesión del martes.

Los contratos de gas natural para julio cerraron con una alza y quedaron en 6,929 dólares por mil pies cúbicos, después de ganar 5,2 centavos.

Las existencias de petróleo aumentaron en 1,56 millones de barriles en la pasada semana y con ello el total ascendió a 350,9 millones, un nivel que es el más alto desde mayo de 1998.

Sin embargo, las reservas de gasolina descendieron en 749.000 barriles, la primera bajada en ocho semanas, que dejó el volumen almacenado un 4,4 por ciento por debajo del promedio de cinco años y un 4,2 por ciento menos que la semana anterior.

Esto afectó con fuerza al mercado, puesto que los analistas esperaban una alza de las existencias cercana a los 1,04 millones de barriles.

Las importaciones de gasolina cayeron también un 13 por ciento, a un promedio diario de 1,11 millones de barriles.

El informe semanal del Departamento de Energía de EEUU constató por otra parte un incremento en el ritmo de actividad de las refinerías, que operaron al 89,4 por ciento de capacidad, un 1,8 por ciento más que la semana anterior y un aumento más fuerte del esperado.

Aunque para los expertos esto indica que en las semanas que vienen las existencias de gasolina podrían subir, la inesperada baja de la semana pasada hizo subir con fuerza el precio del combustible a las puertas del fin de semana del 4 de julio, que tradicionalmente ve el mayor consumo de gasolina en el año.

En tanto, las existencias de productos destilados, que incluyen el gasóleo de calefacción y el diesel, disminuyeron en 2,28 millones de barriles, contra las expectativas de un aumento de cerca de medio millón.EFECOM

afa/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky