
La Bolsa de Nueva York recuperó hoy vigor a medida que se acercaba el cierre y el Dow Jones de Industriales cedió el 0,2% al final de una jornada en que se constató que se perdió en Estados Unidos, en julio, más empleo de lo que se esperaba. El Ibex desciende un 1,74%
Ese indicador bursátil descendió 21,42 puntos y finalizó en 10.653,56 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 retrocedió el 0,37% (-4,17 puntos), a 1.121,64 enteros.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e internet, bajó un 0,2% (-4,59 puntos) y finalizó a 2.288,47 unidades.
A pesar de los descensos registrados este viernes, esos indicadores han acumulado sólidas ganancias en el conjunto de una semana en la que datos de empleo y desempleo en Estados Unidos acapararon la atención de los inversores.
El Departamento de Trabajo informó este viernes que la economía estadounidense perdió 131.000 empleos en julio, frente a un descenso de unos 70.000 que se preveía y en el sector privado se crearon 71.000 empleos el mes pasado, menos de lo que esperaban algunos economistas.
La tasa de paro se mantuvo en el 9,5% en julio, frente a un incremento de una décima que se preveía.
Los sectores de transporte (-0,67%), de energía (-0,57%), industrial (-0,47%) y el financiero (-0,42%) registraron los descensos más agudos, en tanto que los de empresas de productos de consumo cíclico (0,5%), de materias primas (0,18%) y de compañías vinculadas a la atención sanitaria (0,14%) tuvieron una jornada positiva.
El banco JPMorgan Chase (-2,01%) lideró el grupo mayoritario de empresas incluidas en el Dow que registraron descensos en el valor de sus acciones, seguido de la petrolera Exxon Mobil (-1,18%).
También se anotaron pérdidas destacables la química DuPont (-0,82%), IBM y la aseguradora Travelers, que bajaron el 0,79% en cada caso, AT&T (-0,75%) y United Technologies (-0,64%), entre otras.
En positivo
Once de los treinta componentes que forman el Dow terminaron la sesión en positivo y a la cabeza de ese grupo se situó la empresa alimentaria Kraft (2,36%), que presentó cuentas el jueves después de cerrar el mercado que reflejaron una ganancia en el último trimestre superior a la que se preveía.
McDonald's (1,83%), Microsoft (0,71%), Coca-Cola (0,67%) y American Express (0,65%) registraron también avances notables en la valoración de sus títulos.
Fuera del Dow
Fuera de ese índice, las acciones de AIG subieron el 2,58% después de presentar hoy resultados relativos al segundo trimestre más favorables de lo que se preveía, aunque contabilizó una pérdida neta de 2.656 millones de dólares debido a cargos extraordinarios.
La divisa estadounidense se depreció ante el euro y por esa moneda europea se pagaban 1,3293 dólares al cierre de la sesión bursátil, frente a 1,3191 dólares el jueves.
La deuda pública de EE.UU. a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 2,82%.