La entidad contó con un presupuesto de 51,5 millones de euros para desarrollar las actividades culturales a lo largo de 2006
ZARAGOZA, 26 (EUROPA PRESS)
Ibercaja iniciará la próxima semana sus actividades culturales de verano, especialmente dirigidas a jóvenes y niños, y entre las que destacan los cursos sobre ciencia, cocina y alimentación, e informática y nuevas tecnologías. Los talleres y cursos que se ofertan tienen carácter educativo, pero también persiguen entretener y divertir a los más jóvenes.
El programa de actividades de verano, que se desarrollarán en Ibercaja Zentrum (Joaquín Costa, 13) y el Centro Cultural Ibercaja (Antón García Abril) de Zaragoza, se ha presentado hoy en una rueda de prensa en la que han participado el jefe de la Obra Social y Cultural de Ibercaja, Román Alcalá; la directora de Ibercaja Zentrum, Marisa Borau; la profesora e investigadora en Gastronomía, Carmen Abad; el investigador Guillermo Orduña; y el responsable del Laboratorio Virtual de Ibercaja, José A. Solera.
Estas actividades servirán de "estímulo para que los jóvenes afiancen su desarrollo personal" realizando aquellos cursos que "más les gusten, y también los que estén más cercanos a su domicilio". Los talleres se dividen según "tramos de edad y el interés que pueda despertar en cada edad", aclaró.
Así, por ejemplo, se hará un curso sobre 'El quid del investigador', una actividad "formativa pero muy lúdica", señaló Guillermo Orduña, en la que se dará una visión "atractiva de la ciencia". Dirigida para niños de entre 12 y 15 años, propiciará que "participen de lo que es la vida del investigador, en los diferentes campos de estudio", para que aprendan que "investigar no es más que descubrir" mediante juegos sorprendentes.
En '¿Qué se cuece por Zentrum?', se acercará el mundo de la cocina al colectivo joven, "para que conozcan las técnicas culinarias básicas que son fáciles de hacer y adaptadas a su interés", se intentarán enseñar hábitos nutricionales saludables, "queremos eliminar vicios de la cocina y atraer a la juventud" para que "aprendan que la cocina es cultura", apuntó Carmen Abad. La idea es que "pierdan el miedo a la cocina y que sepan que se puede hacer cosas sorprendentes con unos conocimientos muy básicos".
Se ofertan también cursos como 'Orientación en bicicleta de montaña', los de informática ('Grabación de CD y DVD con Nero', 'Fácil y rápido: comprar y vender en la red', 'Digitalice sus vídeos de VHS o DVD', o 'Diseño en moda con maniquíes virtuales 3D'); los culturales como 'Diseña tu imagen. Estilismo', 'Soluciona T lo' y 'La mecánica y la fabricación en el mundo de la motocicleta'; y jornadas profesionales como 'Cómo llegar a ser joven emprendedor', "iniciativa novedosa que se realiza en colaboración con el Instituto Aragonés de Fomento", indicó Marisa Borau. Estas actividades se realizarán en Ibercaja Zentrum.
A su vez, en el Centro Cultural Ibercaja Zaragoza, en el Actur, se desarrollarán cursos de artes plásticas ('Procedimientos sobre papel, lienzo, tabla y cartón'); informática ('Crea y diseña tus propios programas', o 'Modelado en 3D'); inglés, con 'Mejora tu inglés para viajar', 'Mejora tu conversación en inglés', y 'Modelando en inglés'; y actividades de baile y deporte, psicología y salud, y técnicas empresariales.
Además, "las 24 horas del día, los 365 días del año", confirmó José Antonio Solera, permanece operativo el Laboratorio Virtual, en el que se ofrecen "más de 300 actividades didácticas", que complementan la labor que se realiza en los colegios e institutos, pero que no la sustituyen, aseveró.
Para matricularse en alguno de los cursos, o para obtener más información sobre los mismos, se debe acudir a los centros de Ibercaja --en el barrio del Actur o a Ibercaja Zentrum--, aunque para inscribirse a algunos talleres se puede hacer la matrícula "por correo electrónico", apostilló Borau.
CIFRAS EN 2006.
El jefe de la Obra Social y Cultural de Ibercaja, Román Alcalá, explicó durante la rueda de prensa algunas cifras obtenidas por la actividad cultural y social de la entidad en 2006. Con un presupuesto de 51,5 millones de euros, "28 millones para realizar obras en colaboración, y 23 para obra propia" se han llevado a cabo actividades, mayoritariamente, "en los 29 centros que Ibercaja tiene distribuidos en la geografía española, especialmente concentrados en las tres provincias aragonesas, La Rioja, Guadalajara y Lérida", aunque también se han hecho cursos y talleres en otras zonas, en colaboración con instituciones públicas y privadas, apuntó.
Así, en 2006, "hicimos actividades en 324 centros, de ellos 145 en Aragón, y en esos 324 municipios donde llegó la Obra Social y Cultural de Ibercaja, se firmaron 329 convenios, 229 con ONG, 58 en ayuntamientos, 14 de universidades, 24 con el Gobierno de Aragón, 3 con el Ejecutivo de La Rioja, y uno con la Comunidad de Madrid", apuntó.
Gracias a estos convenios, se desarrollaron 4.537 actividades, por las que pasaron 584.000 personas, "más de 700.000 si tenemos en cuenta las personas que han utilizado las salas de estudio, o que han visitado los museos y exposiciones" de los centros de Ibercaja.
La obra cultural propia de la entidad ha llegado "a 29 centros en total", pero Ibercaja también ha estado presente en zonas no "tradicionales, de expansión, en colaboración con otras instituciones", llegando a lugares como Andalucía, Castilla León, o Galicia.
"En este curso que termina han pasado por nuestras actividades 600.000 personas, 200.000 de ellas en Aragón, 100.000 en La Rioja, 75.000 en Guadalajara, y 225.000 en el resto de España", indicó Alcalá. En Madrid, por ejemplo, "firmamos un único convenio con el Ayuntamiento, al que aportamos 600.000 euros, para que se desarrollen 125 actividades en los 22 centros de las juntas de distrito de Madrid".
Respecto a las zonas tradicionales, Aragón, Guadalajara, y La Rioja, entre otras, "no sólo son importantes las actividades, sino también los servicios que ponemos a disposición" de los usuarios, como las salas de estudio "que cada vez tienen más éxito", las hemerotecas, el laboratorio virtual, "que ha tenido 200.000 visitantes en el último curso, y los rincones net, con ordenadores disponibles para los usuarios en todos los centros de Ibercaja.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Caja Madrid eleva su presupuesto en actividades sociales y culturales en un 22,5% respecto a 2006
- RSC.- Caja Madrid incrementa su presupuesto en actividades sociales y culturales en un 22,5% respecto a 2006
- Popkomm, un evento del sector imprescindible - un fuerte impulso a la política y actividades culturales