Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Caja Madrid incrementa su presupuesto en actividades sociales y culturales en un 22,5% respecto a 2006

El dividendo social de la entidad alcanza los 226,3 millones de euros en 2007, de los que la Obra Social gestionará un 74%

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El director gerente de la Obra Social de Caja Madrid, Carlos María Martínez, y el director gerente de la Fundación Caja Madrid, Rafael Spottorno, presentaron esta mañana en Madrid la distribución del dividendo social de la entidad para el año 2007, destacando que se ha producido un aumento en su presupuesto de un 22,5% con respecto al año anterior, al destinar 226,3 millones de euros a acciones sociales y culturales a lo largo de 2007.

De esta cifra, el 74% será gestionado por la Obra Social Caja Madrid y el 26% restante por la Fundación de la entidad. Tanto Martínez como Spottorno coincidieron en señalar que 13 millones de personas se beneficiarán de los cerca de 10.000 proyectos que se llevarán a cabo.

En su intervención, Martínez detalló que el presupuesto gestionado por la Obra Social Caja Madrid ha crecido un 68% en los últimos cinco años. Para 2007, se ha producido un aumento significativo en los proyectos socioasistenciales (58%) dirigidos a personas discapacitadas, dependientes, mayores o en riesgo de exclusión social. Los proyectos formativos y educativos (26%) y los culturales y medioambientales (16%) conforman el resto de las actuaciones de la Obra Social.

Martínez estimó que se crearán cerca de 5.000 puestos de trabajo gracias a las convocatorias anuales de creación de empleo (que cuentan con un incremento del 46% respecto al presupuesto del año anterior) mientras que en el campo socioasistencial, las personas dependientes y sus familias recibirán 53,5 millones de euros destinados a la atención y rehabilitación de este colectivo.

Como consecuencia de la recién aprobada Ley de Dependencia, Martínez explicó que la Obra Social trabajará en la apertura de más centros de día a nivel nacional, dada su actual carencia --la cobertura nacional apenas alcanza un 3%--.

La Obra Social también prevé la puesta en marcha de proyectos de cooperación y emergencia en países en vías de desarrollo, atención a inmigrantes y promoción del voluntariado.

En cuanto a la inversión en actividades educativas, Martínez destacó que se trata de invertir "en los valores" de los alumnos de Educación Infantil y Primaria. Se calcula que cerca de 12.500 jóvenes podrán participar en estos proyectos. Por otro lado, resaltó que los centros de Obra Social de Caja Madrid cuentan con cerca de 4.000 alumnos matriculados; asimismo, alrededor de 13.000 jóvenes 'creadores' --artistas plásticos, realizadores de cine, escritores, diseñadores-- han participado en las convocatorias de la Obra Social en los últimos cinco años.

En materia medioambiental, Martínez mencionó la puesta en marcha del proyecto 'Un millón de Arboles' gracias al cual se han plantado 1.900 hectáreas en 10 Comunidades Autónomas. "Ahora, el objetivo es alcanzar los dos millones de árboles plantados", anunció Martínez.

CONSERVACION DEL PATRIMONIO HISTORICO

Por su parte, el director gerente de la Fundación Caja Madrid, Rafael Spottorno, desgranó los principales objetivos del trabajo de la Fundación que giran en torno "a la contribución a la difusión de la cultura, el apoyo a quienes desarrollan actividades con un alto grado de exigencia, la protección y la defensa del patrimonio cultural español, la formación de los jóvenes españoles y la contribución a la mejora de la investigación en España".

"La Fundación Caja Madrid es la entidad privada española sin ánimo de lucro que más atención dedica a la conservación del patrimonio histórico español", resaltó Spottorno. En este punto, el Programa de Conservación del Patrimonio está dotado con 17,1 millones de euros, lo que supone el 31,3% del total del presupuesto de la Fundación.

El segundo programa en volumen de recursos es el de Becas, Investigación y Universidades, dotado con 16,1 millones de euros. Esta iniciativa pretende fomentar la acción formativa de postgrado, la investigación y el apoyo a las actividades de las Universidades públicas.

A continuación se encuentra el Programa de Patrocinio, Promoción Cultural y Exposiciones, con un presupuesto de 14,5 millones de euros. Mención especial merecen las exposiciones de la Fundación en 2006 --'Vanguardias Rusas' y 'Sargent y Sorolla' han congregado en total a casi medio millón de visitantes--. La actividad musical es otro de los principales ejes de actuación con un presupuesto de 6,9 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky