Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja el 0,25 por ciento entre los datos económicos y de vivienda débiles

Nueva York, 3 ago (EFE).- La Bolsa de Nueva York mantenía hoy una moderada tendencia bajista y el Dow Jones de Industriales perdía el 0,25%, después de constatar un descenso en las ventas pendientes de casas en Estados Unidos y un estancamiento en los ingresos y gastos personales.

Hacia la media sesión ese indicador bursátil cedía 26,42 puntos y se situaba en las 10.647,96 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 bajaba el 0,37% (-4,21 puntos) y descendía a 1.121,65 enteros.

El índice compuesto del mercado Nasdaq perdía el 0,41% (-9,41 puntos) y se instalaba en las 2.285,95 unidades.

Los inversores mostraban este martes más cautela que el día anterior, en el que los principales indicadores bursátiles registraran sólidas ganancias, después de que diversos datos relacionados con la actividad económica y la vivienda, así como algunos resultados empresariales, avivarán algunas dudas en torno al ritmo de recuperación de la economía.

Las ventas pendientes de casas, aquellas en las que se ha firmado un contrato, pero no se ha completado aún la transacción, bajaron el 2,6% en junio y los pedidos de bienes a las fábricas estadounidenses descendieron el 1,2% en ese mes, frente a una bajada del 0,5% que se preveía, según cálculos del Departamento de Comercio.

Además, se conoció que los ingresos personales en junio no variaron respecto del mes anterior, cuando subieron el 0,3%, al tiempo que los gastos personales tampoco registraron cambios ese mes, después de un alza del 0,1% en mayo.

El sector de empresas de transporte (-0,93%) y el de compañías de productos de consumo cíclico (-0,77%) registraban los mayores descensos, en tanto que los de energía (0,18%) y de empresas relacionados con la atención sanitaria (0,65%) tenían una jornada más favorable.

La farmacéutica Pfizer (5,17%) lideraba un grupo de siete empresas incluidas en el Dow cuyas acciones se revalorizaban este martes, y le seguían las petroleras Exxon Mobil (1,32%) y Chevron (1,3%), lo que coincidía con un encarecimiento del precio del crudo.

El barril de petróleo de Texas para septiembre se negociaba a 82,15 dólares en el mercado neoyorquino, 81 centavos más que el día anterior.

Pfizer logró en el segundo trimestre de este año beneficios e ingresos superiores a los que preveían los analistas, al contrario que en el caso de Procter & Gamble, que también presentó cuentas antes de comenzar la sesión y registraba un descenso del 3,66% en el valor de sus acciones.

También se anotaban bajadas destacables Home Depot (-1,89%), Intel (-1,75%), la aseguradora Travelers (-1,24%), JPMorgan Chase (-1,27%) y Microsoft (-1,18%), entre otros componentes del Dow.

Fuera de ese índice, las acciones de Dow Chemical se depreciaban el 10,34%, después de anunciar beneficios e ingresos en el segundo trimestre inferiores a lo que se esperaba.

Los títulos del fabricante de automóviles Ford perdían el 2,05% de valor, a pesar de lograr un aumento del 4,6% en sus ventas en julio.

El dólar perdía terreno ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,3223 dólares, frente a 1,3171 dólares el día anterior, y la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 2,9%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky