MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El nuevo Gobierno de la República Democrática del Congo ha cancelado los contratos de explotación de cerca de tres millones de hectáreas debido al impacto ambiental que la tala de esta superficie provocaría en el país africano.
Entre 1998 y 2003, el anterior Gobierno firmó más de un centenar de contratos de explotación de las zonas boscosas. Sin embargo, en 2002, el Ejecutivo estableció una moratoria de cinco años para evitar la deforestación del país.
El Ministerio de Medio Ambiente de la RDC advirtió recientemente de que las cancelaciones --motivadas por el impago de impuestos-- podrían alcanzar los 15 millones de hectáreas, según recoge el último boletín de 'Planet Ark'.
Las empresas madereras Siforco, Sodefor y Safbois son las principales perjudicadas con esta medida, ya que controlan dos terceras partes de la superficie forestal del país.
Por otro lado, la RDC espera embolsarse hasta 1.000 millones de dólares a lo largo de este año gracias a la puesta en marcha de un programa de conservación internacional --auspiciado por el G8-- que proporcionaría incentivos financieros para conservar los bosques y combatir así el calentamiento global.
Relacionados
- Méndez critica "explotación de inmigrantes" en economía sumergida
- Adif y Dimetronic firman un acuerdo para generar programas de explotación de instalaciones de señalización
- Economía/Motor.-Un candidato a la presidencia del RACE dice que el club registra una pérdida de explotación de un millón
- RSC.- HRW denuncia que "miles de niñas empleadas domésticas" sufren explotación laboral y malos tratos en Guinea
- RSC.- Global Humanitaria y Screenvision llevan a 100 salas de cine un spot en el que se denuncia la explotación infantil