Bolsa, mercados y cotizaciones

Fidelity Iberia, el 'pichichi' de los fondos de inversión del mercado español

El máximo anotador en 2007 dentro del campeonato europeo es el Santander Aggressive Europe. Ilustración: Turcios
Aunque puede que hasta la última jornada de la liga de fondos no se sepa quién es el vencedor, como ha pasado en la de fútbol que terminó el pasado domingo con la victoria del Real Madrid, los productos más rentables se hacen un hueco en los primeros puestos.

Lo mismo que los propios mercados, que todavía tienen algunos días para demostrar sus habilidades. Sobre todo la zona euro y España, que se pelean por ganar en rentabilidad, al estar muy igualadas con un repunte del 11,54 por ciento y 11,44 por ciento, respectivamente, en el primer semestre del año, según los datos de Standard & Poor's hasta el ocho de junio.

Por detrás, los fondos europeos ganan el 10,28 por ciento. Un buen resultado aunque se aleja de los pichichis de la liga europea.

Los máximos goleadores

Si estos son los equipos ganadores, los futbolistas -fondos- con más goles en esta liga del primer semestre se lo llevan Fidelity en el mercado español, Santander en el de la zona euro y Deka en el europeo. Eso sí, a excepción del fondo de ésta última gestora, los otros dos no están al alcance de todos los bolsillos.

En el mercado español ha sido el fondo Fidelity Iberia el que mejor se ha comportado, con una rentabilidad del 24,92 por ciento desde principios de este año, según los datos de Standard & Poor's. Un buen resultado frente a la ganancia del 4,7 por ciento del Ibex en el mismo periodo. Entre sus bazas para conseguir este buen resultado se encuentra Telefónica (TEF.MC), en la que invierte el 6,1 por ciento de su patrimonio, Iberdrola (IBE.MC) -5,80 por ciento- y Santander (SAN.MC) -4,1 por ciento-.

No obstante, esta barrera del 4,7 por ciento que ha repuntado el Ibex es ampliamente sobrepasada por casi todos los fondos de bolsa española. De los 129 productos de este tipo, sólo tres no pasan el examen semestral.

Rentabilidades de lujo

Y a pesar de que Fidelity Iberia es un dulce muy apetitoso para el inversor español, exige una inversión mínima de 2.500 euros. Un importe al que no pueden hacer frente cualquier tipo de inversor, pero que es más asequible que los 30.000 euros que requiere el fondo Santander Aggressive Europe, del Grupo Santander, el producto más rentable de la zona euro al repuntar el 17,18 por ciento desde que comenzó el año. Y también supera con creces el 6,2 por ciento que subió el índice de referencia de este mercado, el EuroStoxx 50.

Y al igual que en la renta variable española, los fondos de este mercado aprueban con nota, ya que todos menos cinco gana más del 6,2 por ciento desde que comenzó el ejercicio.

Junto a estos dos fondos de España y la zona euro, el trío lo completa el DekaLux MidCap TF, de Deka International, de renta variable europea, que sube el 21,51 por ciento desde enero a base de invertir su cartera en empresas de mediana y de pequeña capitalización. Más en concreto, "que no se encuentren entre las cien sociedades anónimas europeas más grandes", indica su folleto registrado en la CNMV.

A diferencia de los otros dos, este producto no requiere un gran esfuerzo inversor, ya que su mínimo exigido es de una participación, actualmente valorada en 57,38 euros.

Como curiosidad, a pesar de que los fondos europeos son los que se quedan más alejados de la primera posición, tienen el fondo más rentable de los tres mercados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky