La compañía espera incrementar sus ventas en torno a un 5% en el segundo semestre y un 2% en el conjunto del año
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La compañía tecnológica INDRA <:IDR.MC:>alcanzó un beneficio neto atribuible de 101,1 millones de euros en el primer semestre de 2010, un 6% menos que en el mismo periodo del año anterior, informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las ventas de la firma presidida por Javier Monzón tuvieron un comportamiento plano, hasta los 1.329 millones de euros, mientras que la cifra de contratación aumentó un 8%, hasta los 1.663 millones de euros, impulsada por el mercado internacional.
En el primer semestre, el beneficio explotación del grupo cayó un 4%, hasta los 145,7 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) se situó en 133,9 millones de euros, un 12% menos que en el mismo periodo de 2009, con un margen de Ebit del 10,1%, frente al 11,4% del primer semestre del año anterior.
La cartera de pedidos alcanzó los 2.919 millones de euros, un 12% más que el primer semestre de 2009, y equivalente a 1,2 veces las ventas de los últimos doce meses.
Considerando las ventas realizadas en el primer semestre y el importe de la cartera de pedidos ejecutable hasta final de año, la cobertura del objetivo de la cifra de ventas es del 92% para el año 2010, en línea con la del ejercicio precedente, explicó la firma.
INCREMENTAR VENTAS
La compañía indicó que espera incrementar las ventas en un 5% durante el segundo semestre y finalicen el año en la parte baja del rango del objetivo de crecimiento de entre el 2% y el 4%, que comunicó el trimestre anterior. A este respecto, avanzó precisó que está participando en "importantes proyectos" actualmente en fase de adjudicación que se prevé se concreten en lo que resta de año
En este sentido, indicó que los mercados internacionales continuarán teniendo un comportamiento "muy positivo", tanto en contratación como en ventas, fundamentalmente de Latinoamérica y de los países en desarrollo.
Asimismo, el grupo prevé que la contratación mantenga una buena evolución y finalice el ejercicio con un crecimiento mínimo del 7%, por encima del 5% anunciado a principios de año.
Indra espera además mejorar el margen de Ebit recurrente en la segunda parte del año y situarlo al cierre del ejercicio en el entorno del 11,4%.
Relacionados
- Indra obtuvo un beneficio atribuible de 101 millones, un 6% menos
- Economía/Empresas.- Indra obtuvo un beneficio atribuible de 101 millones de euros, un 6% menos
- Economía/Empresas.- Indra obtuvo un beneficio atribuible de 101 millones de euros, un 6% menos
- El beneficio atribuible del Santander baja un 1,6% a junio
- El beneficio atribuible de Banco Popular baja un 19,9%