Bolsa, mercados y cotizaciones

Crudo sube tras fracaso de negociaciones para terminar con huelga en Nigeria

Nueva York, 22 jun (EFECOM).- El precio del petróleo registró su primera subida en tres jornadas, tras fracasar las negociaciones para terminar con la huelga que desde hace tres días afecta a Nigeria, el octavo mayor productor de crudo del mundo.

Al concluir la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para agosto quedaron a 69,14 dólares el barril (159 litros), después de sumar 49 centavos.

En cuanto a los combustibles, los contratos de gasolina para julio subieron 4,03 centavos o un 1,8 por ciento hasta los 2,2870 dólares el galón (3,78 litros).

Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes terminaron a 2,0389 dólares/galón, alrededor de 1,4 centavos más que en la sesión anterior.

Los contratos de gas natural para julio cerraron a 7,081 dólares por mil pies cúbicos, después de perder un 2,67 centavos.

Las conversaciones entre el Gobierno y los sindicatos de Nigeria han terminado hoy en punto muerto tras fracasar los intentos por superar la huelga general que comenzó el pasado miércoles, según informaron fuentes oficiales.

Después de seis horas de una reunión que se prolongó hasta las 03.00 hora local (02.00 GMT), las dos partes no llegaron a acuerdos para finalizar la huelga convocada por la reciente subida de los precios de la gasolina y del IVA.

Nigeria es el primer productor de crudo de África y el sexto entre los integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), y sus suministros son particularmente importantes en época veraniega, cuando el consumo en EEUU alcanza el punto más alto del año.

Los expertos tenían esperanzas de que la huelga terminase antes del fin de semana, y su extensión se cree que puede comenzar a afectar significativamente los envíos de crudo desde el país, que ya están seriamente afectados por la alta criminalidad y la inestabilidad política.

La subida de hoy pone fin a dos jornadas de bajas, fruto de las cifras de ayer de existencias semanales de combustibles en EEUU, que tienen una especial relevancia en esta época estival.

Las reservas de crudo crecieron la semana pasada en 6,9 millones de barriles, hasta alcanzar los 349,3 millones, cifra que supera en un 3,2 por ciento las del año anterior y que es la mayor subida semanal desde marzo del 2004. EFECOM

afa/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky