MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La capacidad para indicar las variaciones en el tráfico y un buen cálculo de la ruta hasta un destino son las funciones más valoradas de los navegadores para automóviles, según un estudio realizado por el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) y el club automovilístico alemán ADAC, sobre la utilidad y eficacia de los navegadores GPS.
Para el desarrollo de esta investigación tanto el RACC como ADAC tuvieron en cuenta doce modelos de referencia en el continente europeo de gama media, cuyo precio oscila entre los 400 y los 600 euros. El propósito de este estudio es el de orientar al consumidor.
Así, el RACC destacó que sus estimaciones reflejan que en Europa se venderán cerca de 20 millones de navegadores. La evolución de los equipos se ha basado en los criterios de portabilidad, manejabilidad, además de actualización constante de la información cartográfica, efectividad en el cálculo de ruta y la legibilidad de la información.
El estudio valoró además la claridad "aceptable" de las pantallas y entre sus conclusiones refleja que "en general" hay una mejora respecto a los navegadores de hace tres años.
Al mismo tiempo, la encuesta elaborada por el RACC y ADAC pone de manifiesto que las grandes ventajas de uso de estos dispositivos son la facilidad de uso, la rápida adaptación a la tecnología del momento y su constante actualización de la información.
Entre las desventajas más destacadas que se reflejan en el estudio, se encuentran la imposibilidad, en algunos casos, de integrar mensajes en los altavoces del coche y la limitación del campo de visión del conductor.
Por último, ambos clubes automovilísticos resaltaron que el futuro de los navegadores pasa por "velar por la seguridad de los conductores y la vez en la incorporación de información sobre diferentes aspectos de seguridad vial como la información del tráfico en tiempo real, así como las incidencias o las limitaciones de velocidad".
Relacionados
- OCU: pasajeros decidirán propuesta Air Madrid en función de daños sufrido
- Economía/Laboral.- Sevilla espera aprobar la ley de la función pública en la AGE al principio de la próxima legislatura
- Economía/Macro.- Intermón Oxfam pide que el nombramiento del próximo presidente del BM sea en función de sus "méritos"
- Economía/Empresas.- La CNE analizará mañana la información remitida por Enel sobre la 'Función 14'