MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, defendió hoy la necesidad de fomentar las energías renovables y el ahorro para que España se convierta en un país más independiente energéticamente, siempre garantizando la seguridad en el suministro.
Clos clausuró hoy las jornadas y debates de la iniciativa 'España Solar' organizada por los Ministerios de Medio Ambiente e Industria, Turismo y Comercio e inaugurada hoy por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Clos constató que es posible que España tenga un crecimiento económico sin que eso suponga un aumento en el consumo de energía, como sucedió el año pasado por primera vez.
"Las energías renovables no contaminan y no contribuyen al efecto del cambio climático", destacó Clos, quien considera que es "una oportunidad y un reto" que España fomente estas energías dado su "elevado nivel de insolación y su orografía idónea".
Entre las medidas que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha puesto en marcha para incentivar las renovables es una contribución de los ciudadanos a través de la factura eléctrica primando las renovables con 0,8 a 0,9 euros el kilovatio de eólica; 0,20 a 0,22 euros el kilovatios de solar térmica, 0,44 la solar fotovoltaica, y 0,17 euros la biomasa. Estos incentivos junto con el ahorro lograrán, a juicio de Clos, que las energías renovables cubran el 20 por ciento de la energía en el marco de la Unión Europea.
Durante la jornada de esta mañana se han celebrado tres mesas redondas en las que han intervenido especialistas en energía del sector empresarial, de la investigación y de las organizaciones sociales, ambientales, sindicatos y consumidores.
MUESTRA DE RENOVABLES.
Durante los dos días de 'España Solar' se han podido ver en el campus de la Universidad Complutense de Madrid diversas iniciativas de aplicaciones de las energías renovables. Así, el proyecto 'Solarízate' de Greenpeace y el IDAE ha logrado realizar 52 instalaciones fotovoltaicas en centros de titularidad pública en todo el territorio nacional. Asimismo, se ha expuesto la maqueta del pabellón de España en la Exposición Internacional Zaragoza 2008, como una apuesta por una arquitectura comprometida con el medio ambiente y el desarrollo sostenible y la integración de energías renovables.
Por su parte, el Movimiento Clima, integrado por WWF/Adena, Intermón Oxfam, OCU y CCOO, ha ofrecido una degustación solar y exposición de aparatos solares, a través de una serie de platos cocinados por alumnos de la Escuela Superior de Hostelería de Madrid en cocinas y hornos solares.
Acciona ha presentado material gráfico que describe su proyecto patentado de 'huerta solar' y su edificio de emisiones Cero. Y los helados Ben&Jerry's han sido declarados climáticamente neutrales por HIER (consorcio de las 38 ONGs más importantes de Holanda).
Relacionados
- Espinosa dice energías renovables oportunidad de diversificación y desarrollo
- RSC.-El Ayuntamiento de Madrid creará un ecobarrio en Vallecas de viviendas protegidas con biogás y energías renovables
- RSC.- Energías renovables, viabilidad y escenarios de futuro, a debate mañana en el Foro Permanente de la Sostenibilidad
- Fersa Energías Renovables ampliará capital por 151 mln eur
- Unión Fenosa lanza plan para desarrollar 1.400 MW de energías renovables en América Latina