Roma, 21 jun (EFECOM).- La bolsa de Milán está lista para fusionarse con la de Londres, que daría lugar a una sociedad con mayoría británica en su consejo de administración, informa hoy el diario económico Il Sole 24 Ore.
El periódico, que cita filtraciones confirmadas por la bolsa de Londres, anuncia que los dos consejos de administración de reúnen hoy en los respectivos países "para formalizar una propuesta que podría crear un nuevo polo financiero europeo contrapuesto al NYSE-Euronext".
Ese mismo polo ha hecho una contraoferta a la bolsa milanesa para adherirse al NYSE-Euronext, posibilidad que no obstante parece descartarse.
De momento se desconocen detalles de la operación entre las dos bolsas europeas, como los porcentajes de la fusión, salvo en el caso del consejo de administración, que podría ser probablemente del 60% para la bolsa británica y el 40% para la italiana.
Si se formaliza el acuerdo, el mercado de Milán aportaría las 291 sociedades que cotizan en su parqué y los 836 millones de euros de capitalización a las 3.249 firmas presentes en la de Londres y los 3.018 millones de capitalización. EFECOM
alg/txr
Relacionados
- Bolsa Londres revela conversaciones para posible fusión con Bolsa de Milán
- Bolsa de Londres anuncia planes para fusionarse con la de Milán (II)
- La Bolsa de Milán baja 1,45% arrastrada por subida tipos de interés
- Respuesta a unas declaraciones de ConsumoEn respuesta a las declaraciones efectuadas por el subsecretario del Ministerio de Sanidad y Consumo, Fernando Puig, sobre el caso Atrio y los afectados, queremos decir que en absoluto consideramos que el Estado esté ejerciendo un acto de solidaridad con los afectados, ya que los famosos 2.000.000 de euros no han ido a parar a los afectados para su defensa jurídica. Han ido a asociaciones de consumidores que no han dudado además en pasar a sus asociados la minuta. Este dinero no ha sido perdido por el Estado sino al contrario. ¿Cuánto puede ahorrarse el Estado si estas asociaciones no presentan la demanda de responsabilidad patrimonial? ¿Solidaridad o buena inversión? En relación con los créditos ICO, nos parece vergonzoso que esperen la tarde antes de la manifestación convocada por CEAFA para hacer este anuncio de precampaña electoral. El señor Puig dice que el Estado no ha incurrido en ninguna negligencia, pero será la Justicia la que lo decida. Y si todo estaba tan bien regulado, no entiendo que presentaran un anteproyecto de regulación de bienes tangibles. Y para garantizar que las empresas cumplan con la ley el Estado tiene ministerios y organismos que fueron incapaces de "ver" absolutamente nada. Eso sí es un ejercicio de solidaridad y no los 2.000.000 de euros. Y esto no es lo peor: ¿serán estas las últimas Fórum y Afinsa? ¿A cuántos españoles veremos llorar la próxima vez que el Estado sea incapaz de velar para que se cumpla la ley?e-movilizate afectados filatélicoscorreo electrónicoSuspensión de unas acciones en bolsa Tengo 45.500 acciones de A-Parmalat Finanziara Eur, compradas en el año 2003 en la Bolsa de Milán. La cotización de estos títulos se suspendió, sin que yo haya podido hasta ahora recuperar algo del capital invertido en esos títulos ni operar con ellos. Me pregunto en qué situación estarán dichas acciones, y a dónde podría dirigirme para poder ejercer cualquier tipo de acción a la que tenga derecho. fran
- Bolsa de Milán cierra al alza ayudada por buena marcha bancos