Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex, con ligera alza a media sesión por el IFO

MADRID (Reuters) - La bolsa española mantenía un sesgo ligeramente alcista en la media sesión del viernes ayudada por un dato de confianza empresarial alemana más alto que el esperado y con la atención centrada en la difusión de las pruebas de resistencia bancaria a partir de las 1600 GMT.

El índice de clima empresarial del instituto alemán económico IFO subió a 106,2 en julio desde 101,8 en el mes anterior, más que los 101,6 puntos que anticipaban los analistas consultados por Reuters.

Analistas dijeron que el mercado ha anticipado desde varios días atrás que las pruebas de estrés serán globalmente favorables y, ahora, la atención se centrará en constatar si se produce una gradual normalización del mercado interbancario.

"El mercado lo que va a estar mirando ahora es al mercado interbancario (de la zona del euro), si se normaliza las peticiones de liquidez al Banco Central Europeo y el tipo del Euribor", dijo Mariano Alierta, analista de M&G Valores.

Con este panorama de fondo, Alierta señaló que no sería extraño, una vez que las pruebas de resistencia confirmen los pronósticos, que se produzca una toma de beneficios en el sector bancario, el que más ha capitalizado las buenas expectativas sobre el estrés test.

El viernes, el miembro del Comité Ejecutivo del BCE, José Manuel González Páramo, expresó su convicción en que las pruebas tendrán un impacto positivo.

A las 1210 horas, el Ibex-35 subía un 0,32 por ciento a 10.335,9 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid ganaba un 0,34 por ciento a 1.069,24.

Abertis, en contra de la línea general del mercado, bajaba un 2,81 por ciento. Según analistas, los títulos de Abertis sucumbían al enfriarse las expectativas de una oferta por el valor.

Los dos grandes bancos volvían a sumar ganancias tras los avances de los últimos días. BBVA y Santander- según analistas entre las entidades mejor situadas de Europa en las pruebas de resistencia- subían un 0,10 por ciento y un 0,19 por ciento respectivamente.

No obstante, los bancos de mediana capitalización registraban bajas. Popular cedía un 1,2 por ciento, Bankinter un 0,87 por ciento y Banesto un 0,95 por ciento.

Telefónica avanzaba un 0,42 por ciento a bajaba a 16,630 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky