
La banca española ha vivido una sesión de energías renovadas. A un día de que se publiquen los resultados de los test de estrés, las grandes entidades cotizadas en la bolsa española han vivido repuntes que han oscilado entre el más de 3% de BBVA y Popular y el 2% que se ha anotado Sabadell.
Los líderes europeos esperan que la publicación mañana de los test de estrés que se han realizado a los 91 principales bancos europeos (entre ellos 8 españoles y 19 cajas de ahorros) demuestre la solidez del sistema financiero comunitario y ayude a recuperar la confianza y reactivar el crédito.
La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, confía en que las entidades españolas aprobarán el examen y necesitarán poco capital adicional.
La UE pretende así imitar el éxito que esta operación tuvo el año pasado en Estados Unidos, que divulgó los resultados de las pruebas de resistencia a las que sometió a sus 19 mayores bancos. El ejercicio permitió determinar las necesidades de capital de las entidades con problemas y contribuyó a poner fin a las dudas del mercado sobre la solvencia del sistema financiero.
El principal riesgo, según los analistas, es los exámenes de la UE no resulten creíbles por no ser suficientemente estrictos. Según las declaraciones de los distintos Gobiernos, la mayoría de las entidades aprobarán, pese a las dudas de los mercados sobre las cajas españolas, los bancos regionales alemanes o las entidades griegas. De hecho, hasta ahora sólo ha trascendido que suspenderá el alemán Hypo Real Estate, cuyos problemas son conocidos y ya ha sido rescatado. Pero los expertos consideran que un aprobado general no serviría para poner fin a las turbulencias financieras.