Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.-Solbes dice que vincular las inversiones en las CC.AA. a su aportación al PIB sería injusto para algunas

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, afirmó hoy que adjudicar las inversiones a las comunidades autónomas contempladas en los Presupuestos Generales del Estado en función de su aportación al PIB "sería injusto" para alguna de ellas, por lo que defendió un "tratamiento diferencial".

En respuesta a una pregunta del PP en la sesión del control en el Congreso de los Diputados, Solbes dijo que este tratamiento diferencial "no es nuevo", pues ya se llevó a cabo durante los Gobiernos del PP, cuando se vieron favorecidas en términos porcentuales Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja, Extremadura o Madrid. "Es relativamente razonable que con el cambio de los tiempos, haya otras comunidades autónomas que se vean beneficiadas", añadió.

Tras precisar que, en cualquier caso, "la última palabra corresponde al Parlamento", Solbes aseguró que el Gobierno "tomará en consideración" en su propuesta presupuestaria, que será presentada en el mes de septiembre, "los proyectos de inversión de los ministerios y de los entes públicos correspondientes".

En cuanto a la supuesta ruptura del sistema de financiación autonómica y de los principios constitucionales de solidaridad e igualdad de los ciudadanos con la aprobación del Estatuto de Cataluña aludida por el portavoz 'popular, el vicepresidente económico apuntó, primero, que éste fue aprobado por el Pleno de la Cámara Baja y, segundo, que en el capítulo relativo a las inversiones en Cataluña se hace referencia también a la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA).

En cualquier caso, matizó, financiación autonómica e inversiones en infraestructuras son dos elementos que "no tienen nada que ver".

Asimismo, puntualizó que, "evidentemente, la solidaridad entre las comunidades autónomas se mantiene con el Fondo de Suficiencia, de compensación de infraestructuras y con el régimen establecido en la financiación y fondos de la UE".

"MALTRATO A CATALUÑA".

Por último, reiteró que el tratamiento dado a las inversiones en infraestructuras en el Estatuto de Cataluña responde al "maltrato recibido al respecto por Cataluña en el periodo anterior, que era preciso compensar".

Por su parte, el diputado 'popular', José Ignacio Echániz, aseguró que la aprobación del Estatuto de Cataluña supone "suplantar" el sistema de financiación autonómica acordado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera por otro "unilateral a la carta para una sola comunidad autónoma", y una "fractura de los principios constitucionales de igualdad y solidaridad".

"Distribuir las inversiones en función de la riqueza de una comunidad autónoma supone marginar a las menos ricas y usar criterios diferentes supone una discriminación para los demás", añadió para proseguir diciendo que la financiación autonómica es una "ecuación absolutamente imposible".

Por último, acusó al actual Gobierno de haber convertido los Presupuestos en "un instrumento inútil y estéril" que ya no cumple con su función de "priorizar las necesidades de inversión y desarrollo en España".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky