Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/AVE.- Fomento dice que cambiar el trazado del AVE por Barcelona demoraría su ejecución hasta 2018 ó 2020

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

La modificación del trazado de la línea ferroviaria de Alta Velocidad (AVE) a su paso por la ciudad de Barcelona para atender a las peticiones contrarias su paso cerca de la Sagrada Familia supondría demorar su calendario de ejecución hasta el horizonte de 2018 ó 2020.

Así lo aseguró hoy el secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, quien insistió en que el actual trazado, que discurre por delante del monumento de Gaudí, cuenta con todas las garantías de seguridad para el mismo, según los informes técnicos que han requerido para aprobar el proyecto.

"El Ministerio de Fomento está tranquilo respecto al paso de la obra por la Sagrada Familia y respecto a las viviendas de los ciudadanos, porque estudios técnicos así lo garantizan y, por ello, el próximo mes de julio licitaremos las obras", afirmó el 'número dos' del Departamento que dirige Magdalena Alvarez.

Durante su comparencia en la Comisión de Fomento y Vivienda del Congreso, pidió "colaboración" para que "ahora que ya está todo acordado y que en 2008 se iniciarán las obras, se pueda cumplir la previsión de poner en servicio en 2012 este trazado" y la conexión a Francia. Esta fecha ya supone un retraso de tres años respecto a la de 2009 inicialmente fijada.

GARANTIZAR LA SEGURIDAD.

Morlán explicó que desde 2004 el trabajo del Ministerio respecto al trazado del AVE por la Ciudad Condal ha consistido en garantizar que no pasara bajo ninguna vivienda y la seguridad del templo.

En este sentido, detalló además que han mantenido multitud de reuniones con los técnicos y los responsables de la obra de Gaudí que, según aseveró citando declaraciones a la prensa, han manifestado su conformidad con la solución elegida por el trazado.

El proyecto elegido, para evitar que el monumento sufra daños, contempla, antes de la excavación del túnel que canalizará el AVE, la construcción de un muro de hormigón de 1,5 metros de diámetro y 40 metros de profundidad que proteja su estructura. Además, se construirá un cubo longitudinal de hormigón junto a la pantalla y se mejorará el terreno con inyecciones de consolidación.

El secretario de Estado recordó además que todas las alternativas diseñadas para el trazado con anterioridad a 2004 pasaban ante la Sagrada Familia, y que "en 2000 y 2001 el Gobierno central y la Generalitat de entonces ya apostaban por esta fórmula".

"Lo que no se puede es pedir ahora que se analicen alternativas distintas en contra de la decisión del año 2000 por parte de aquellos grupos que decidieron la de 2000", declaró en referencia al PP y CiU.

El diputado de CiU Jordi Jané, por su parte, discrepó de Morlán al apuntar que la altura singular de la Sagrada Familia hace que la obra presente "riesgos más elevados". Asimismo, solicitó una reunión con Fomento para determinar si cambiar el trazado del AVE por Barcelona para que discurra por la alternativa que propone su formación, la del Vallés, conllevará la demora que Fomento estima y para tratar sobre la "sensación de inseguridad" que, según aseguró tienen los ciudadanos de Barcelona

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky