Empresas y finanzas

Grietas edificios Prat reabren polémica del trazado AVE por centro Barcelona

Barcelona, 15 ene (EFECOM).- Las grietas aparecidas en algunos edificios de El Prat de Llobregat, que el Ayuntamiento de esta localidad atribuye a las obras del AVE, han reabierto la polémica sobre los riesgos que conllevará la construcción del futuro túnel de esta línea que atravesará el centro de Barcelona ciudad.

Frente a las primeras voces, tanto de la plataforma AVE por el Litoral, como de los grupos municipales de CiU y PP, que reclaman un debate sobre la conveniencia de modificar la conexión subterránea entre las estaciones de Sants y La Sagrera, el conseller de Obras Públicas, Joaquim Nadal, ha afirmado que cualquier cambio en el trazado es "impensable" porque "alteraría" el calendario "y todas las previsiones de que fuera factible la línea de alta velocidad".

No obstante, Nadal, en declaraciones a Radio Barcelona, ha señalado que las actuaciones de esta infraestructura por el centro de la capital catalana tienen que ir acompañadas de las suficientes garantías técnicas para que en su recorrido, que discurre principalmente por las calles Provença y Mallorca y pasa a poco metros de la Sagrada Familia, "no haya ningún problema".

En la misma línea, el alcalde de la capital, Jordi Hereu, ha recalcado que el trazado del AVE a su paso por Barcelona está ya decidido, pero ha subrayado que desde el consistorio se exigirá el máximo seguimiento de las obras para evitar accidentes.

El portavoz de la plataforma AVE por el Litoral -organización vecinal que se opone al túnel-, Pere Vallejo, ha advertido de que las grietas de El Prat "no son nada con lo que podría ocurrir" cuando se construya el túnel, "con cerca de un millar de edificios a unos dos metros de las obras".

Vallejo ha recordado que el trazado elegido para conectar ambas estaciones pasa por áreas geológicamente sensibles del Eixample, un planteamiento también defendido por el director del departamento de Ingeniería Minera de la UPC, Josep Maria Mata Perelló, quien ha alertado de los riesgos freáticos que presenta el subsuelo del centro de Barcelona, por lo que se ha decantado por su paso por el Vallés, circunvalando Barcelona.

A este respecto se han pronunciado también los dos grupos de la oposición en el ayuntamiento de la capital, que han pedido que se debata la idoneidad del túnel, aunque con propuestas diferentes, ya que mientras CiU propone la opción del Vallés y no ve necesaria la conexión subterránea si no se construye la estación en Paseo de Gracia, el PP prefiere la alternativa del Litoral.

Por su parte, el administrador de infraestructuras ferroviarias Adif ha anunciado que se reunirá en los próximos días con los vecinos de El Prat de Llobregat afectados por las grietas una vez que se conozca el resultado de los informes encargados a la empresa adjudicataria para determinar el origen de las mismas.

Adif ha anunciado que contrastarán los datos que ofrezca este informe y otro de carácter independiente que ha encargado a la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), con el inventario del estado de las fincas de la calle Ferrocarril y de otras zonas adyacentes realizado antes del inicio de las obras.

No obstante, según esta entidad pública empresarial, existen "diversos factores" que hacen pensar "que no hay vinculación entre las grietas y las obras, como la distancia entre ambos puntos -de unos quince metros-, el proceso constructivo utilizado y el actual estado de los trabajos, que están muy avanzados en ese tramo.

El Ayuntamiento de El Prat de Llobregat ha recibido hasta el momento catorce denuncias de vecinos tras la aparición de grietas en sus viviendas, ubicadas en el casco antiguo de la ciudad, según fuentes municipales.

Los vecinos han manifestado su temor a que este problema se agrave con la construcción del segundo túnel de las obras del AVE a su paso por el municipio. EFECOM

rb/jl/br

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky