MADRID (Reuters) - El Ibex-35 continuaba al alza en en la apertura del miércoles, en línea con la tendencia de Wall Street anoche y de otras plazas europeas, tras la confianza inyectada por los buenos resultados y expectativas de la tecnológica estadounidense Apple.
Tras el cierre de Nueva York el martes, APPLE (AAPL.NQ)proporcionó previsiones de ingresos inusualmente optimistas, que superaron las de Wall Street, lo que aplacó los temores a que el debate por los problemas de recepción del iPhone 4 perjudique las ventas.
Los bancos lideraban el repunte con la publicación de las pruebas de resistencia cada vez más cerca y entre crecientes expectativas de que éstas serán positivas para el sistema financiero español.
"El mercado aguarda con cierto optimismo los test de solvencia, esperando que no haya sorpresas", dijo un operador en Madrid.
A las 0914, el Ibex-35 subía un 0,89 por ciento a 10.150,2 puntos, mientras el índice general avanzaba un 0,77 por ciento a 1.049,76 puntos.
En España, la atención reside en la sesión de control de Congreso, en la que interviene el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, además de en los resultados de la eléctrica Iberdrola, con un resultado de explotación superior a lo previsto por los expertos consultados por Reuters.
En la víspera, su filial verde Iberdrola Renovables anunció un alza del 21 por ciento en su resultado operativo a junio, al tiempo que reiteró sus objetivos para el conjunto del año.
Las acciones de Iberdrola subían un 0,14 por ciento, mientras que las de Renovables caían un 0,18 por ciento.
Otro grupo que publicó resultados fue Prisa, que anunció un beneficio neto de 60,88 millones de euros en el primer semestre, frente a 27,23 millones de euros un año antes, mientras que el resultado operativo bruto bajó un 2,1 por ciento y los ingresos un 6 por ciento.
El grupo de medios subía casi un 3 por ciento tras la publicación de sus cuentas.
Santander ganaba un 0,7 por ciento, haciendo caso omiso a una peor recomendación de Citigroup, mientras BBVA avanzaba un 1,28 por ciento.
Popular subía un 0,9 por ciento y Bankinter más del 1 por ciento. En una entrevista al diario Expansión, el consejero delegado de esta última entidad, Jaime Echegoyen, dijo que Bankinter quiere ser parte activa del proceso de reestructuración del sector.
Entretanto, el diferencial del bono a 10 años español con el alemán se situaba en 182,7 puntos.
Telefónica, segundo valor de mayor peso en el Ibex, subía un 0,7 por ciento. Esta mañana, un portavoz de la operadora dijo que han contratado los servicios del bufete estadounidense Dewey & Leboeuf para asesorarle en el arbitraje contra Portugal Telecom (PT) en torno a la disputa que mantiene por el control de la operadora brasileña Vivo.
Ferrovial repuntaba un 1,8 por ciento tras el acuerdo alcanzado por su filial concesional Cintra para la venta a Finavias de su 50 por ciento en Autopista Trados 45.
Relacionados
- La banca lleva al Ibex 35 a ser la excepción alcista en Europa y recuperar los 10.000
- Editorial: Las pruebas de fuego de la banca
- La banca española recibe con alivio el aprobado general de los test de estrés
- La banca recibe con regocijo el aprobado en los test de estrés, Iberdrola quiere hacer caja y el avión cisterna español, en peligro
- UE.- Fitch apunta a más presión sobre los 'rating' de la banca europea si no mejora la financiación