Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street se mantiene al alza y el Dow Jones sube el 0,3 por ciento

Nueva York, 19 jul (EFE).- La Bolsa de Nueva York trataba hoy de mantener una tendencia positiva después de las fuertes perdidas que registró el viernes y el Dow Jones de Industriales avanzaba el 0,3%, a la espera de evaluar más resultados trimestrales de grandes empresas y otros datos relacionados con la economía de Estados Unidos.

Hacia la media sesión ese indicador bursátil, que agrupa a treinta de las mayores compañías estadounidenses, subía 30,50 puntos y se situaba en 10.128,40 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganaba el 0,27% (2,90 puntos), a 1.067,76 enteros.

El índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía el 0,32% (7,06 puntos) y se situaba en 2.186,11 unidades.

El mercado bursátil neoyorquino mostraba este lunes un tono algo más positivo que al cierre de la semana anterior, con los inversores dispuestos a seguir evaluando las cuentas trimestrales que algunas grandes empresas de EE.UU. difundirán esta semana y entre ellas algunas de la que integran el índice Dow Jones.

El sector de empresas de servicios básicos subía en conjunto casi el 1% y el tecnológico y el de equipamiento, con alzas de en torno al 0,5%, estaban también entre los que tenían una sesión favorable, al contrario que el de transporte (-0,3%) y el de compañías de materia primas (-0,2%), que registraban los descensos más notorios.

El productor de aluminio Alcoa (2,21%) lideraba el avance entre las empresas del Dow que se negociaban al alza, seguido de Intel (1,67%), Boeing (1,44%) e IBM (1,17%), que difundirá sus resultados trimestrales después de concluir esta sesión bursátil.

La farmacéutica Pfizer (1,03%) y Microsoft (0,86%), que también rendirá cuentas esta semana, junto a Disney (0,82%), registraban también ascensos algo más destacables que el resto.

La sesión se mostraba de momento desfavorable para otra decena de componentes de ese índice y Bank of America (-3,65%) registraba el retroceso más agudo y ampliaba las pérdidas que sufrió el viernes, cuando sus acciones se depreciaron algo más de 9% después de presentar ese día resultados que decepcionaron a los inversores.

También se anotaban pérdidas aunque más moderadas las financieras American Express (-0,53%) y JPMorgan Chase (-0,46%), además de Walmart (-0,48%) y Merck (-0,31%), entre otras.

Además de IBM, difundirán resultados en los próximos días Apple, Microsoft, Verizon, Caterpillar, Johnson&Johnson, 3M y United Technologies, entre otras grandes compañías, así como las financieras Goldman Sachs, Morgan Stanley y American Express.

Durante esta primera sesión de la semana no se esperan datos significativos relativos a la marcha de la economía estadounidense, aunque el martes y el jueves se divulgarán cifras relativas a la construcción y a las ventas de vivienda de segunda mano en junio, entre otros.

El barril de crudo de Texas para agosto se encarecía 32 centavos y se negociaba a 76,33 dólares, al tiempo que el dólar se debilitaba ante el euro, a 1,2957 dólares, y la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 2,94%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky