Raimundo Díaz
Madrid, 19 jun (EFECOM).- Entre las caídas y subidas de los últimos días la bolsa española aguanta los envites del encarecimiento del petróleo y la falta de confianza generalizada, para seguir por encima del nivel de los 15.000 puntos, aunque sólo sea como hoy, 20 centésimas arriba y tras perder el 0,68 por ciento.
Sólo unos pequeños chispazos al inicio de la sesión hicieron avanzar el selectivo español, que apostó por las ventas al conocer los datos sobre el índice de confianza en Alemania, por debajo de lo esperado debido a la subida de los costes de los préstamos en Europa.
Con el petróleo caro -por la tarde se negociaba cerca de los 72 dólares, nivel desconocido desde agosto de 2006- así como el euro -superaba 1,34 dólares y se aproximaba al máximo histórico de 166 yenes-, en previsión de que sigan subiendo los tipos en Europa y se mantengan en Estados Unidos, el mercado no se decide por las compras.
Telefónica, los grandes bancos, Iberdrola y las inmobiliarias decidían bajar de altura a la bolsa española, viaje en el que fueron acompañados por Wall Street y sus dudas. Pudo ser peor, pero la venta de posiciones no fue tan grande como para perder la referencia de los 15.000 puntos.
Así, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, cedió 103,40 puntos, el 0,68 por ciento, y concluyó la sesión en 15.000,20 puntos.
En Europa, Londres bajó el 0,58; París, el 0,25 por ciento; y Fráncfort, el 0,03 por ciento; mientras que Milan ganó el 0,29 por ciento.
De los grandes valores, Telefónica perdió el 1,03 por ciento; Iberdrola, el 0,87 por ciento; Banco Santander, el 0,36 por ciento; Repsol, el 0,98 por ciento, y BBVA, el 0,65 por ciento. Sólo subió Endesa, el 0,30 por ciento.
Las pérdidas del Ibex estuvieron presididas por NH Hoteles, que perdió el 2,68 por ciento, mientras que Iberia retrocedió el 2,35 por ciento, debido, entre otros factores, a que su filial de bajo coste Clickair podría presentar una oferta por Spanair.
Sólo se salvaron de las pérdidas algunas empresas privilegiadas como Altadis, pendiente de la subida de la oferta de compra de CVC Partners hasta los 12.800 millones de euros, que avanzó el 0,40 por ciento.
Solaria debutó hoy en el mercado continuo con una revalorización del 25,26 por ciento. EFECOM
dsp/jla
Relacionados
- Gas Natural sigue ganando altura
- Economía/Motor.- Trabajadores de SAS cortan la autovía A-2 a la altura de Abrera (Barcelona)
- Economía/Motor.- Renault invierte 2,3 millones en un nuevo trineo de altura variable para su planta de Palencia
- Congreso a favor ampliar altura transporte especial mercancías a 4,20 metros
- Pleno Congreso vota mañana si amplía altura de transporte especial mercancía