MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Las empresas insolventes en España podrían aumentar un 5% en 2007 y un 6% en 2008 "si la ralentización inmobiliaria se hace más severa de lo previsto", según la compañía internacional de seguro de crédito Euler Hermes.
En esta línea, señala que las cifras de insolvencias registradas en el primer trimestre de este año se mantienen a la baja (-15% respecto al mismo periodo de 2006 y -12% interanual), si bien "se nota un ligero avance en los dos últimos trimestres".
Según el índice de insolvencia de la firma, esta circunstancia responde a la ralentización gradual prevista en el sector inmobiliario, tanto en lo relativo a precios como a los créditos, que debería suponer un freno para la construcción, aunque no implicará, apunta, un retroceso del crecimiento de la economía, que se mantendría alrededor del 3,7% en 2007 para bajar al 3% el próximo año.
La situación de España se enmarcaría en un contexto similar a nivel mundial en el que Euler Hermes espera un incremento de las insolvencias del 7% este año, después de una bajada del 17% en 2006, favorecida por los recientes cambios en la legislación de insolvencias, particularmente en EE.UU.
En este caso, la ralentización responde al enfriamiento del consumo y la construcción en EE.UU., así como en la zona euro, que se verá afectada por los recortes presupuestarios en Alemania e Italia y el impacto negativo retardado de la subida de los tipos de interés en Francia y España.
Desde una perspectiva mundial, el estudio espera un "aterrizaje suave" del crecimiento económico desde el 4% en 2006 al 3,3% en 2007. De cara a 2008, la situación empeoraría. Los mercados emergentes, liderados por China, estarán bajo la "creciente presión" de reducir sus excedentes comerciales provocada por una potencial subida de tipos de interés.
Además, la bajada de los tipos de interés estadounidense podría posponerse durante largo tiempo y su impacto no se sentirá hasta avanzado 2008. Por último, la zona euro "tendrá que digerir los tipos pasados y la apreciación del euro después de un año".
Relacionados
- Wall Street abre a la baja tras caída del sector de construcción en EEUU
- UOP y Eni S.p.A. de Italia anuncian planes para construcción de fábrica de producción de carburantes diesel a partir de aceites vegetales
- Disminuyó un 2,1 por ciento ritmo de construcción de viviendas en mayo
- EEUU- Construcción viviendas nuevas abr caen 2,1%, en lína con previsión
- EEUU: la construcción de nuevas viviendas y los permisos no decepcionan