MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
UGT ha editado unos folletos informativos, en distintos idiomas, dirigidos a los trabajadores inmigrantes de la agricultura, la construcción, la hostelería y el transporte, sectores donde se concentra la población extranjera no comunitaria que trabaja en España.
A través de estos folletos, el sindicato informa a los inmigrantes de sus derechos y de las cuestiones que les afectan en los sectores donde desempeñan su actividad, informó la organización dirigida por Cándido Méndez en un comunicado.
Al mismo tiempo, UGT ha difundido otro folleto informativo, con el título '12 preguntas sobre trabajadores migrantes y empleo', en el que da respuesta a las principales dudas de los trabajadores inmigrantes sobre empleo y protección social y en el que se informa, además, sobre el servicio doméstico, "la puerta de entrada en el mercado laboral" para la gran mayoría de las mujeres inmigrantes.
El sindicato explicó que desde la primera Ley de Extranjería, en 1985, ha cambiado el volumen de población extranjera en España, los países de procedencia y el peso de la migración femenina, pero apenas lo han hecho los sectoresde actividad y ocupaciones en los que son contratados los trabajadores extranjeros.
Según indicó UGT, los trabajadores inmigrantes desconocen, en muchas ocasiones, conceptos básicos en materia de derechos laborales, prevención de riesgos, convenios colectivos y normas específicas de los sectores de construcción, hostelería, agricultura, transporte y servicio domestico, así como cuestiones básicas referidas a la normativa en materia de extranjería.
El sindicato advirtió de que el desconocimiento de estos derechos puede favorecer "conductas discriminatorias y abusos por parte de empleadores", motivos que han llevado a la central a proporcionar, a través de estos folletos, una información básica que les permita ejercer y reclamar en condiciones de igualdad sus derechos.
Relacionados
- RSC.- La UE retira el sistema de preferencias arancelarias a Bielorrusia por violar derechos de trabajadores
- RSC.- Sindicatos de Senegal y Mauritania se alían para proteger los derechos de los trabajadores de ambos países
- Miles de obreros y trabajadores piden respeto a sus derechos y salario justo
- Trabajadores inmigrantes reclaman en Roquetas su
- EEUU.- Walt-Mart niega los derechos laborales básicos a sus trabajadores, según un nuevo Informe de 'Human Rights Watch'