Londres, 19 jun (EFECOM).- Los principales fondos de riesgo ("hedge") europeos quieren dotarse de un código voluntario de buenas prácticas en un intento de defenderse de las presiones internacionales crecientes a favor de una mayor regulación del sector.
Según informa el diario "Financial Times", ese grupo ha contratado a Andrew Large, ex gobernador del Banco de Inglaterra, para que dirija un estudio sobre el posible código.
La decisión adoptada por trece de los mayores fondos "hedge", entre los que están Man Group, GLG Partners y Centaurus Capital, se produce después de que en su reciente cumbre, los países del G-8 no llegasen a un acuerdo para imponer mayor transparencia al sector.
Una carta enviada el lunes a otros 35 fondos "hedge" europeos, de la que da cuenta el diario británico, los invita a unirse al grupo de trabajo que debe analizar "qué áreas necesitan ser reforzadas" y sugerir "soluciones, que pueden incluir la adhesión a estándares voluntarios".
El comité está inspirado en el que elabora un código igualmente voluntario para el sector de capitales privados (private equity) y que preside David Walker, ex presidente de Morgan Stanley International, que trabajó también con Andrew Large en el Banco de Inglaterra.
Los gestores de los fondos de capital riesgo han visto con preocupación las críticas hechas desde ambos lados del Atlántico a ese sector, al que se acusa de beneficiarse de bonificaciones fiscales extraordinarias mientras elimina puestos de trabajo y carga de deuda a las empresas que privatiza.
Según el FT, el código que pueda salir de ese grupo difícilmente satisfará a los críticos alemanes, franceses y holandeses de esos fondos, preocupados sobre todo por su falta de transparencia.
Algunos fondos implicados insisten en que no habría un "código de conducta" mientras que otros señalan que no está clara la diferencia entre "estándares voluntarios", "código voluntario" y "código de conducta". EFECOM
jr/cg
Relacionados
- RSC.- Beam Global Spirits & Wine edita un código interno de buenas prácticas para comercializar "de un modo responsable"
- RSC.- Las Cooperativas de Consumidores y Usuarios de Madrid lanzan la versión 'on line' de su Código de Buenas Prácticas
- Mutuas se comprometen a elaborar un código de buenas prácticas