
Madrid, 16 jul (EFE).- Las matriculaciones de turismos pueden descender desde las 90.000 unidades de los últimos meses a unas 70.000 mensuales si no se renuevan las ayudas públicas, con lo que el segundo tramo de este año podría resultar el peor en los últimos veinticinco.
Ésta es la valoración hecha por Germán López Madrid, el presidente de Aniacam, la asociación que engloba a los importadores de automóviles
Como primer paso, López Madrid alerta de que julio podría cerrar con 85.000 matriculaciones, lo que supondría un descenso interanual del 22%. Con una tendencia así, añadió, el segundo semestre apunta a retrocesos mensuales del 50%".
El fuerte descenso del canal de particulares, que ya ha caído un 39% en la primera quincena, va a marcar el cierre de julio en las matriculaciones de turismos y López Madrid anticipa que este porcentaje parcial se incrementará a final de mes.
Para el presidente de Anicama, un mercado sin estímulos apunta a un 2011 que "no pasaría de las 900.000 unidades, lo que implica volver a niveles del año 1993" y el riesgo de tener que afrontar un ajuste en el sector de distribución, que podría perder unos 10.000 empleos adicionales.
Relacionados
- Las matriculaciones de coches en Baleares caen un 41 por ciento en la primera quincena de julio, según Faconauto
- Las matriculaciones de coches en Aragón caen un 36% en la primera quincena de julio, según Faconauto
- Las matriculaciones de vehículos en Euskadi caen un 33% en la primera quincena de julio
- Las matriculaciones de coches en la Comunitat Valenciana caen un 28% en la primera quincena de julio
- Las matriculaciones de coches en Andalucía caen un 22% en la primera quincena de julio, según Faconauto