MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Economía y Hacienda ha ordenado retirar las monedas de 0,50 euros que a cierre del pasado año estaban almacenadas en el Banco de España tras descender su demanda al cambiar los hábitos de la población a la hora de utilizarlas.
La medida de retirada no afecta a las monedas de 50 céntimos de euro que están en manos del público, que seguirán en circulación y con su valor, según consta en una Orden del Departamento que dirige Pedro Solbes publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Las monedas de 50 céntimos de euro que dejarán de circular forman parte de las primeras unidades de este valor que Economía ordenó acuñar en marzo de 1999 con motivo de la introducción de la nueva moneda europea.
Según este Ministerio, desde su emisión se han venido acumulando en el Banco de España "gran cantidad" de este tipo de monedas. "Las variaciones en los hábitos de utilización de las monedas de 50 céntimos de euro han determinado la inadecuación de la oferta existente a la demanda y su consiguiente acumulación en el Banco de España, haciendo aconsejable la reducción en el 'stock' de las mismas", según indica la Orden de Economía.
Por ello, este Departamento ha ordenado retirar de la circulación y dejar sin poder liberatorio las monedas de 0,50 euros que se encontrasen depositadas en el Banco de España al cierre del pasado año.
Una vez se retiren estas monedas, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) se encargará de su desmonetización, mediante su destrucción o fundición.
Posteriormente, podrá vender el material resultante o reutilizarlo en el proceso productivo de sus sucesivas acuñaciones de monedas de curso legal, estando obligada a abonar al Tesoro Público el valor de mercado de dicho material en cualquiera de los casos.
Relacionados
- Economía.- El Banco de España achaca el éxito económico a la inmigración y a los cambios en las condiciones financieras
- Economía.- El Defensor del Pueblo aconseja que el Banco de España y la CNMV regulen las empresas de bienes tangibles
- Economía/Macro.- (Ampliación) La economía española creció un 4% en el primer trimestre del año, según el Banco de España
- La economía española creció un 4% en el primer trimestre, según el Banco de España
- Economía/Macro.- La economía española creció un 4% en el primer trimestre, según el Banco de España