MADRID (Reuters) - El buen arranque que ha tenido la temporada de resultados en Estados Unidos, con su último exponente en las positivas cuentas y previsiones del grupo de semiconductores Intel, se veía reflejado el miércoles en la tendencia levemente alcista de las bolsas internacionales, y en Madrid el Ibex añadía a primera hora un 0,1 por ciento a las ganancias cosechadas ayer.
"Hoy los mercados se verán apoyados por los resultados de Intel, anunciados ayer tras el cierre (de Wall Street). En el segundo trimestre, la compañía obtuvo los mejores resultados en sus 42 años de historia", dijo Roger Peeters, estratega de Close Brothers Seydler.
A las 09:09 hora local el Ibex-35 subía un 0,23 por ciento a 10.282,6 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid avanzaba un 0,23 por ciento a 1.065,86 puntos.
Por su parte, el diferencial de la deuda española a 10 años respecto al bund bajaba a 190,9 puntos básicos, desde los 192,3 puntos que marcaba al cierre de la bolsa el martes, en un clima de menor preocupación por la deuda soberana europea.
En España, la atención se centrará a mediodía en el debate del Estado de la Nación, que se presume el más complicado para José Luis Rodríguez Zapatero desde que es presidente del Gobierno.
Entre los temas que previsiblemente se abordarán se encuentran la reforma de las pensiones, el impuesto a las rentas más altas y el debate generado en Cataluña a raíz del descontento de partidos y ciudadanos catalanes por la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut.
Los dos grandes bancos cotizaban ligeramente al alza, con subidas del 0,10 por ciento para Santander y del 0,05 para BBVA
Entre los bancos medianos, Banesto subía un 0,4 por ciento tras anunciar un descenso del 6,8 por ciento en el beneficio neto del primer semestre, frente al 8 por ciento de caída que esperaban los expertos.
Popular, al que Fitch rebajó el martes el rating crediticio, prácticamente repetía precio en 4,19 euros.
La operadora Telefónica, segundo valor del mercado por capitalización, también mantenía el terreno en los 16,38 euros.
Iberia avanzaba un 0,6 por ciento tras señalar en la víspera que el coeficiente de ocupación de su pasaje registró una aumento interanual de 2,2 puntos porcentuales en el mes de junio al situarse en el 85,2 por ciento.
"Los datos siguen siendo muy positivos, ya que la apuesta por los vuelos de largo radio empieza a dar sus frutos", dijo Banesto Bolsa en una nota para clientes.
En el sector energético, Enagás destacaba con un avance del 1,4 por ciento después de que los analistas de JP Morgan mejorasen su recomendación a "sobreponderar" desde "neutral".
El fabricante de hemoderivados Grifols subía un 0,14 por ciento después de que JP Morgan iniciase la cobertura del valor con una recomendación de "neutral".
Relacionados
- El rebote más fiable es el de Repsol, Abertis, BBVA, Endesa y Fersa
- Fútbol/Selección.- Marchena es homenajeado por su pueblo, Las Cabezas de San Juan
- Los presos dicen a su llegada a España que el viaje es una nueva etapa en la lucha por Cuba
- Un científico iraní refugiado en la embajada de Pakistán es Washington es libre de irse, dice EE.UU.
- Marroquín sostiene que es "totalmente falso" que se hayan destinado 26 millones de euros a viajes institucionales